¿Cómo utilizaban los Chanaes la matemática para medir el tiempo y qué elementos naturales observaban?
Observaban ciclos naturales como las fases de la luna, las estaciones del año y el comportamiento de los animales para medir el tiempo y organizar sus actividades.
¿Qué actividades realizaban principalmente las mujeres Chanaes?
a) Construcción de viviendas
b) Elaboración de cerámica y recolección de alimentos
c) Defensa de la tribu
d) Navegación y pesca
b) Elaboración de cerámica y recolección de alimentos ✅
¿Cómo aplicaban los Chanaes conocimientos matemáticos en la fabricación de canoas y herramientas?
Utilizaban cálculos de proporciones y simetría para asegurarse de que las canoas fueran equilibradas y funcionales en el agua. También calculaban volúmenes y dimensiones al tallar madera para fabricar herramientas.
¿Cómo influía la astronomía en los rituales y la organización de los Chanaes?
Posiblemente observaban patrones celestes para sincronizar actividades agrícolas y rituales. Como otros pueblos guaraníes, es probable que relacionaran los ciclos astronómicos con mitos y ceremonias.
¿Cuál de los siguientes aspectos de la vida cotidiana de los Chanaes requería el uso de la matemática?
a) Recolección de alimentos
b) Construcción de viviendas
c) Comercio y trueque
d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores ✅
¿De qué manera se complementaban los roles de hombres y mujeres dentro de la tribu Chana?
Los hombres se encargaban de la caza, la pesca y la defensa de la tribu, mientras que las mujeres recolectaban alimentos, fabricaban utensilios y cuidaban a los niños. Ambos roles eran esenciales y se equilibraban para garantizar la supervivencia de la comunidad.
¿Por qué la navegación era tan importante para los Chanaes?
a) Porque les permitía desplazarse y comerciar
b) Porque tenían un estilo de vida nómada
c) Porque no tenían acceso a la pesca
d) Porque no construían viviendas fijas
a) Porque les permitía desplazarse y comerciar ✅
¿Por qué se dice que la matemática de los Chanaes era una "etnomatemática"?
a) Porque solo se usaba para comercio
b) Porque estaba integrada a su cultura y actividades cotidianas
c) Porque era similar a la matemática moderna
d) Porque dependía exclusivamente de la astronomía
b) Porque estaba integrada a su cultura y actividades cotidianas ✅
Explica cómo los Chanaes distribuían los recursos en su comunidad y qué principios matemáticos aplicaban en este proceso.
Utilizaban la proporcionalidad para distribuir equitativamente los alimentos, asegurando que todos los miembros de la tribu recibieran una parte justa. También calculaban la cantidad de recursos necesarios para la caza, la pesca y la recolección, evitando el desperdicio o la escasez.
En caso de emergencia, ¿qué podían hacer las mujeres dentro de la tribu?
a) Tomar roles de defensa y proteger a la comunidad
b) Construir armas y herramientas
c) Navegar por los ríos
d) Realizar rituales de guerra
a) Tomar roles de defensa y proteger a la comunidad ✅
¿Qué cálculos matemáticos realizaban los Chanaes para garantizar la estabilidad de sus viviendas?
Utilizaban proporciones geométricas para distribuir el espacio de las viviendas, asegurando su estabilidad con materiales como madera, juncos y barro. También estimaban las medidas necesarias para que las estructuras resistieran condiciones climáticas adversas
¿Cómo relacionaban los Chanaes los ciclos naturales con la planificación de sus actividades económicas y sociales?
Basaban su organización en la observación de la naturaleza. Por ejemplo, sabían cuándo cazar, pescar o sembrar según las estaciones del año. También utilizaban el conocimiento del tiempo para decidir la mejor época para trasladarse o recolectar alimentos.
¿Cómo aplicaban los Chanaes la matemática en la pesca para evitar la sobreexplotación de recursos?
Llevaban un control de la cantidad de peces capturados y establecían límites para asegurarse de que los recursos no se agotaran. También utilizaban conteos y cálculos para distribuir equitativamente las capturas entre los miembros de la tribu.
¿Cómo influía la organización social de los Chanaes en la distribución del territorio y las viviendas?
La distribución del territorio se realizaba de manera equitativa, tomando en cuenta el tamaño de las familias y las necesidades de la comunidad. Usaban principios de proporcionalidad para asignar espacio en sus viviendas y asegurarse de que todos tuvieran un lugar adecuado.
¿Qué materiales utilizaban los Chanaes para la construcción de sus viviendas y cómo los seleccionaban?
Utilizaban madera, juncos y barro. Seleccionaban los materiales basándose en su resistencia, disponibilidad y capacidad para proteger del clima, aplicando conocimientos empíricos sobre estabilidad y durabilidad.
¿Por qué era importante para los Chanaes la observación de los ciclos lunares?
Les permitía organizar sus actividades agrícolas, pesqueras y rituales, ya que asociaban las fases de la luna con la abundancia de peces, el crecimiento de cultivos y eventos importantes dentro de la comunidad.
Si un grupo de Chanaes recolectaba en promedio 15 peces por día, ¿cuántos peces habrían recolectado en una semana?
105peces
Si en una comunidad Chana el 60% de los miembros eran hombres y el 40% mujeres, ¿cuántas personas habría en total si había 90 hombres?
La comunidad tenía 150 personas en total.
Un Chana necesitaba construir una canoa con una capacidad para transportar 4 personas y 50 kg de carga. Si cada persona pesaba 70 kg, ¿cuál debía ser la capacidad total de la canoa?
La canoa debía soportar al menos 330 kg
¿Por qué se considera que la matemática estaba integrada en la cultura de los Chanaes, aunque no tuvieran un sistema matemático formal?
Porque aplicaban conocimientos matemáticos de forma empírica en su vida diaria, como en el trueque, la distribución de recursos y la medición del tiempo mediante la observación del sol, la luna y las estaciones. Esto influía en su organización social y económica.