Es la operación que tiene por objeto reunir varias cantidades de la misma especie en una sola.
100
¿Qué es la multiplicación?
Es la operación que tiene por objeto repetir una cantidad tantas veces como lo indique la otra.
100
¿Cuáles son los términos de la fracción?
Numerados - partes que se toman de un entero.
Denominador - las partes en que se divide el entero.
100
¿Cuál es el valor absoluto de un número?
Es el que tiene por su símbolo, es decir, el valor que tiene en si mismo.
100
¿Por quién fue inventado el sistema métrico decimal?
Por los franceses hace aproximadamente 160 años.
200
Explica como obtenemos la incógnita en un sumando
Se suman los sumandos conocidos y se le resta a la suma o total, el resultado es el sumando faltante.
200
¿Cuáles son los términos de la multiplicación?
Multiplicando, multiplicador y producto total.
200
¿Qué es una fracción propia?
Cuando el numerador es menor que el denominador.
200
¿Cuál es el valor relativo de un número?
Es el que tiene el número por el lugar que ocupa dentro de una cantidad.
200
¿Por qué se llama así Sistema Métrico Decimal?
Sistema: porque sus medidas están en un conjunto organizado.
Métrico: porque sus unidades sirven para medir y la principal es el metro.
Decimal: porque sus medidas aumentan o disminuyen de 10 en 10 o en múltiplos de 10
300
¿Qué es la resta?
Es la operación que tiene por objeto encontrar la diferencia que hay entre una cantidad mayor y una menor.
300
¿Cuáles son los números fundamentales y los secundarios en la numeración romana?
Números fundamentales: I=1, X=10, C=100, M=1000 y los secundarios son: V=5, L=50, D=500. Los fundamentales se pueden repetir hasta tres veces.
300
¿Cuándo es una fracción impropia?
Cuando el numerador es mayor al denominador.
300
¿Qué es la notación desarrollada?
Es la comprobación del valor relativo.
300
¿Cuáles son las medidas que comprenden este sistema?
Longitud, capacidad, peso, superficie y volumen.
400
¿Cuáles son los términos de la resta?
Minuendo, sustraendo y resta o diferencia.
400
¿Qué es una fracción común?
Es cada una de las partes en que se divide un entero.
400
¿Cuándo tenemos una fracción pura o aparente?
Cuando el numerador y el denominador son iguales.
400
¿Cómo se forman los números decimales?
Con cantidades más pequeñas que el entero y se escriben a la derecha del punto decimal.
400
Cuáles es la unidad de las medidas de capacidad y peso?
De capacidad es el litro y de peso es el gramo.
500
¿Cuáles son las propiedades de la suma? y explìcalas.
Son dos:
Conmutativa - puedes cambiar de orden los sumandos y no altera el total.
Asociativa - se pueden reunir uno o más sumandos como uno solo y no se altera la suma o total.
500
¿Cuáles son las propiedades de la multiplicación? y explícalas
Asociativa: esta propiedad dice que se puede asociar o agrupar los factores y el resultado no se altera.
Conmutativa: dice que el orden de los factores no altera el producto.
500
¿Cuándo tenemos un número mixto?
Cuando está formada por un número entero y una fracción propia.
500
¿Cuáles son los nombres de los decimales?
Décimo, centésimo, milésimo.
500
¿Cuál es la unidad de las medidas de longitud, superficie y volumen?
De longitud el metro, de superficie el metro cuadrado y de volumen el metro cúbico.