GEOMETRÍA
ÁLGEBRA
NÚMEROS ENTEROS
100

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

A) Dos triángulos que son congruentes tienen la misma área.

B) Dos triángulos que son congruentes tienen el mismo perímetro.

C) Dos triángulos que son congruentes tienen la misma forma y tamaño.

D) Dos triángulos que son congruentes son equiláteros.

D) Dos triángulos que son congruentes son equiláteros.

100

A la combinación de números, literales y signos de operación se le llama: 

A) Expresión algebraica      B) Incógnita     

 C) Ecuación

A) Expresión algebraica

100

¿Cuál es el simétrico de -5?


R = +5

200

¿Cuál es la regla que nos permite sabe cuándo construir un triángulo y cuándo no?

R= La suma de las medidas de dos lados cualesquiera de un triángulo debe ser mayor que la medida del tercer lado.

200

Rubén dijo: “Estoy pensando un número que sea igual al doble de sí mismo menos cinco. ¿Cuál es el número?”. ¿Con cuál de las siguientes ecuaciones puede resolverse este problema?

A) x – 5 = 2x   B) x = 2x – 5  

C) 2x = – 5     D) 2x =5 – x

B) x = 2x – 5  

200

¿Cuál suma es equivalente a +8 - (6)?

A) 4+3         B) 6 - (8)    

C) -8+(10)   D) -6 + (-8)

C) -8+(10)

300

Al factor constante de proporcionalidad entre el perímetro y el diámetro del círculo se le conoce como:  

A) Valor faltante           B) Pi(𝛑)           

C) Valor unitario           D) Radio

 B) Pi(𝛑)  

300

¿Cómo se representa la ecuación n + n + 2 + n + 4 + n + 6 reducida a su mínima expresión?

A) 2n + 2 + 4 + n + 6     B) 4n + 12   

C) (n + 4) + 12               D) 4(n + 12)

B) 4n + 12  

300

¿En cuál opción se presenta la operación que permite identificar la diferencia entre la temperatura máxima y la mínima?                                                          

A) 10° – (-5°) = 15°C        B) 10° – (-3°) = 13°C

C) 16° – (-5°) = 21°          D) 16° – (-3°) = 19°C


D) 16° – (-3°) = 19°C

400

La suma de los ángulos interiores de un triángulo es...                                

A) 180º
B) 90º
C) 360º

A) 180º

400

Es una cantidad desconocida que es preciso determinar en una ecuación:

R = Incógnita

400

Para obtener una temperatura de 13°C es necesario hacer las siguientes operaciones:

A) 31°C)–(-1°C)–(-5°C)

B) (17°C)+(-5°C)–(-1°C)            

C) (17°C) – (-5°C) – (-1°C)


B) (17°C)+(-5°C)–(-1°C)  

500

¿Cuánto mide la suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero?         

 a. 180o                       c. 360o

b. 120o                       d. 140o

 c. 360°

500

Al procedimiento de dejar sola una incógnita de un lado de la ecuación se le conoce como:


R= Despeje

500

¿Cuál es el valor absoluto de |+15|?


R= 15

M
e
n
u