Lee y contesta 1
Lee y contesta 2
Lee y contesta 3
Lee y contesta 4
Lee y contesta 5
100
¿Cuál es la notación desarrollada de la cantidad: 25 314.
20 000 + 5 000 + 300 + 10 + 4
100
¿Cuál es el valor absoluto y relativo de la siguiente cantidad? 4593
VA= 5 VR=500
100
¿Cuáles son los términos de la resta?
Minuendo, sustraendo y resta o diferencia
100
¿Qué me indica el numerador y el denominador en una fracción común?
El numerador las partes que se toman y el denominador las partes en que se divide el entero.
100
¿Cuáles son las líneas paralelas?
Las líneas que por más que se alarguen nunca se juntarán.
200
Décimo cuarto, es un ejemplo de número :
ordinal
200
Indica el antecesor y sucesor del siguiente número: ___________ 3299 __________.
3298 y 3300
200
¿Cómo se realiza la comprobación de la resta?
Sumando la diferencia más el sustraendo y el resultado debe ser igual al minuendo.
200
¿Cómo se clasifican las fracciones comunes?
En fracciones propias, impropias y número mixto.
200
Los cuadriláteros son figuras de lados rectos ¿Cómo se clasifican los cuadriláteros?
En paralelogramo (dos lados paralelos), trapecios (tiene un lado paralelo) y trapezoides (no tiene lados paralelos)
300
En los números romanos, ¿cuáles son los signos fundamentales que se pueden repetir hasta tres veces?
I, X, C y M
300
Indica las unidades de millar: 7 564, 9 450, 3 843.
7 de 7 000, 9 de 9 000 y 3 de 3 000
300
¿Para qué sirve la multiplicación y cuáles son sus términos?
Sirve para simplificar las adiciones y sus términos son multiplicando, multiplicador y producto.
300
¿Qué fracciones tienen el numerador mayor al denominador?
Las impropias
300
Escribe y explica la clasificación de los triángulos:
Equilátero (tres lados iguales), Isósceles (2 lados iguales) Escaleno (tres lados desiguales)
400
Menciona los siguientes números romanos: XVIII, XLVI, XCIX.
Dieciocho, cuarenta y seis, noventa y nueve.
400
¿Cuáles son los términos de la suma?
Sumando, sumando y total o resultado
400
¿Cuál es la operación que tiene por objeto repartir equitativamente los elementos de un conjunto?
La división
400
Es un ejemplo de fracciones propias: ½, 2/4, 3 ½
½
400
Escribe la fórmula del perímetro de un triángulo escaleno:
L + L+ L
500
Completa la siguiente regla: Cuando un signo fundamental se escribe antes de uno secundario se ___________, cuando se escribe después se ___________. Por ejemplo: IX = 9, LX = 60
resta, suma
500
¿Qué es la propiedad conmutativa?
Consiste en cambiar el orden de los sumandos sin alterar el resultado.
500
¿Cuáles son los elementos de la división?
Cociente, dividendo, residuo, galera y entre.
500
Si en una mecanización encuentro operaciones dentro de un paréntesis, ¿Qué debo hacer?
las resuelvo primero.
500
¿Cuál es la formula del perímetro del triángulo equilátero?
L x 3
M
e
n
u