A
B
C
D
E
100

Es un sistema de numeración que se usaba en la Antigua Roma:

Números romanos.

100

Son los segmentos de recta que componen al polígono, es decir, las líneas que lo trazan en el plano:

Lados

100

Son los puntos de encuentro, intersección o unión de los lados del polígono:

Vértices.

100

¿Cómo se escribe el número 50 en números romanos?

L

100

Son líneas rectas que unen dos vértices no consecutivos dentro del polígono:

Diagonales. 

200

¿Qué es un poliedro?

Una figura sólida con caras planas.

200

¿Qué es un pictograma?

Un gráfico que usa dibujos para mostrar datos.

200

¿Cómo se escribe el número 10 en números romanos?

X

200

¿Qué es un cuerpo redondo?

Una figura sólida con superficies curvas.

200

¿Cómo se escribe el número 100 en números romanos?

C

300

¿Cómo se le llama al contorno de las figuras?

Perímetro.

300

¿Cómo se escribe el número 5 en números romanos?

V

300

Tipos de ángulos:

Externos e internos.

300

¿Cómo se escribe el número 500 en números romanos?

D

300

Fórmula para sacar el perímetro de un cuadrado:

Lx4

400

¿Cómo se escribe el número 1 en números romanos?

I

400

Medida de un espacio o superficie que cubre una figura:

Área.

400

¿Cómo se escribe el número 1000 en números romanos?

M

400

¿Qué es un número decimal?

Un número que tiene una parte entera y una parte decimal.

400

¿Qué símbolo se usa para separar la parte entera de la decimal?

El punto decimal.

500

Línea imaginaria que divide una figura en dos partes iguales. 

Eje de simetría

500

¿Cuáles son las partes del polígono?

Lado, vértices, diagonales y ángulos.

500

¿Cuáles son ejemplos de cuerpos redondos?

La esfera, el cilindro y el cono.

500

¿Cuáles son ejemplos de poliedros?

El cubo y la pirámide.

500

Fórmula para sacar el área de un cuadrado:

LxL

M
e
n
u