La suma o adición
La resta
La multiplicación
Fracciones
Geometría
100
¿Qué es la suma?
Es la operación que tiene por objeto reunir varias cantidades de la misma especie en una sola.
100
¿Qué es la resta?
Es la operación que tiene por objeto encontrar la diferencia que hay entre una cantidad mayor y una menor.
100
¿Qué es la multiplicación?
Es la operación que tiene por objeto repetir una cantidad tantas veces como lo indique otra.
100
¿Qué es una fracción común y cuáles son sus términos?
Es cada una de las partes iguales en que se divide un entero. Sus términos son numerador y denominador.
100
¿Qué es el punto?
Es una referencia espacial que nos sirve para localizar un lugar e un mapa o plano.
200
¿Cuáles son los términos de la suma?
Sumandos y suma o total.
200
¿Cuáles son los términos de la resta?
Minuendo, sustraendo y resta o diferencia.
200
¿Cuáles son los términos de la multiplicación?
Multiplicando, multiplicador y producto total.
200
¿Cuándo una fracción es propia?
Cuando el numerador es menor que el denominador.
200
¿Qué es una línea?
Es una secuencia de puntos que siguen una misma dirección; las líneas pueden ser rectas, curvas o mixtas.
300
¿Cómo se realiza la comprobación de la suma?
Se realiza sumando de abajo hacia arriba con el fin de obtener el mismo resultado.
300
¿Cómo se realiza la comprobación de la resta?
Se realiza sumando el resultado a la resta o diferencia y el resultado debe ser el minuendo.
300
¿Cómo se realiza la comprobación de la multiplicación?
Se realiza sobre un signo de cruz, escribiendo en la parte "norte" la suma de los dígitos del multiplicando; en la parte "sur" la suma de los dígitos del multiplicador; en la parte "oeste" la suma de los dígitos del producto y en la parte "este" la suma de los dígitos que sean resultado de multiplicar la parte "norte" con la parte "sur".
300
¿Cuándo una fracción es impropia?
Cuando el numerador es mayor que el denominador.
300
¿Qué es la simetría?
Es la igualdad y armonía de las partes entre sí y con el todo.
400
¿Cuáles son las propiedades de la suma?
Conmutativa: El orden de los sumandos no altera la suma o total. Asociativa: Se pueden reunir uno o más sumandos como uno solo y no se altera la suma o total.
400
¿Cómo se resuelve una resta con incógnita en el minuendo?
Se resuelve sumando el sustraendo con la resta o diferencia.
400
¿Cuáles son las propiedades de la multiplicación?
Conmutativa: Se puede cambiar el orden de los factores y el resultado no se altera. Asociativa: Se pueden asociar o agrupar factores y el resultado no se altera.
400
¿Cuándo una fracción es pura o aparente?
Cuando el numerador es igual que el denominador, es igual a la unidad.
400
¿Qué son los cuadriláteros y cómo se clasifican?
Son polígonos formados por cuatro lados y cuatro ángulos. Se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides.
500
¿Cómo se resuelve una suma con una incógnita?
Se suman los sumandos conocidos y se le resta a la suma o total y el resultado es el sumando faltante.
500
¿Cómo se resuelve un aresta con incógnita en el sustraendo?
Se resuelve restando al minuendo la resta o diferencia.
500
¿Cómo se resuelve una multiplicación con incógnita?
Cuando tenemos una incógnita en la multiplicación dividimos el producto total entre el factor conocido y el resultado será el factor desconocido.
500
¿Cuándo una fracción es mixta?
Cuando está formada por un número entero y una fracción propia.
500
¿Qué es un ángulo y cómo se clasifican?
Un ángulo es la abertura comprendida entre dos líneas que se unen en un punto llamado vértice. Se clasifican en: Recto: mide 90º Agudo: mide menos de 90º Obtuso: mide más de 90º Colineal o Llano: mide 180º Entrante: mide más de 180º pero menos de 360º Perigonal: mide 360º
M
e
n
u