algebra
aritmética
matemáticas
100

¿Qué es el algebra?

Parte de las matemáticas que estudia estructuras abstractas en las que, mediante números, letras y signos, se generalizan las operaciones aritméticas habituales, como la suma y el producto.



100

¿Qué es la aritmética?

La aritmética es la rama de las matemáticas que se encarga de estudiar las propiedades y relaciones de los números naturales y enteros, así como las operaciones básicas que se pueden realizar con ellos: Adición, Sustracción, Multiplicación, División

100

rama de las matemáticas 

Se encarga del estudio de los números y de las operaciones básicas, como la suma, resta, multiplicación y división.  

aritmética


200

¿como funciona el algebra?

a través del uso de letras, se vale de abstracciones para representar variables o cantidades desconocidas. Asimismo, permite escribir fórmulas (llamadas fórmulas algebraicas) que expresan una regla o principio y que facilitan la resolución de ecuaciones.

200

en que situaciones puedes usar la aritmética 

preparar comida 

pedir créditos

calcular distancias y tiempo de viaje

o incluso entender un deporte  

200

Se dedica a analizar estructuras matemáticas, realizando operaciones aritméticas con letras o símbolos.

algebra 


300

escribe una formula algebraica 

ax² + bx² + c = 0

300

 ¿que se aplica a números y entidades matemáticas abstractas?

Cálculo aritmético y operaciones matemáticas

300
Se encarga de analizar tendencias a partir de un muestreo. Es una rama muy útil para las ciencias sociales.


probabilidad y estadística 

400



400

¿de donde viene la aritmética ? (donde se origino )

La aritmética se originó en la Antigua Grecia.

400

Se encarga de estudiar las figuras y sus relaciones con el espacio. Incluye la trigonometría y la geometría descriptiva.

geometría 

500

¿Cuál es la formula geométrica ?

A= π · r² 


500

se enfoca en la enseñanza de las matemáticas básicas 

aritmética elemental 

500

Se encarga de estudiar las tasas de cambio y la continuidad. Se puede clasificar en cálculo diferencial e integra

calculo 


500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500