Números romanos
Números ordinales
Fracciones
El reloj
Círculo y circunferencia
100
¿Cuál es el valor de la V, X y L en la numeración romana?
5, 10 y 50 respectivamente.
100
¿Cómo se dice el 26 en números ordinales?
Vigésimo sexto
100
¿Qué es una fracción?
Cada una de las partes en las que se divide un entero.
100
¿Para qué sirve el reloj?
El reloj sirve para medir el tiempo.
100
¿Es la superficie plana delimitada por una circunferencia?
El círculo.
200
¿Cuántas veces se puede repetir la X en la numeración romana?
tres
200
¿Qué número es el trigésimo tercero?
33
200
Si el entero se divide en dos partes iguales, ¿cómo se le llama a cada una de esas partes?
medios
200
¿Cómo está formado el reloj?
Está formado por carátula, minutero y horario.
200
¿Es la línea curva que delimita a un círculo?
La circunferencia.
300
¿Cuántas veces se puede repetir la V y la L en la numeración romana?
una
300
¿Cómo se dice el 40 en número ordinal?
Cuadragésimo
300
¿Cuántos medios tiene un entero?
dos
300
Qué es la carátula?
Es donde se encuentran los números y las manecillas.
300
¿Qué es el diámetro?
Es la recta que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro.
400
¿Cómo se escribe el 64 en números romanos?
LXIV
400
¿Qué número es el quincuagésimo noveno?
59
400
Si el entero se divide en cuatro partes iguales, ¿cómo se le llama a cada una de esas partes?
cuartos
400
¿Qué es el minutero?
Es la manecilla grande que marca los minutos.
400
¿Qué es el radio?
Es la recta que va del centro del círculo a un punto cualquiera de la circunferencia.
500
Qué número arábigo representa el LXXXVII?
87
500
¿Cómo se dice el 57 en números ordinales?
Quincuagésimo séptimo
500
¿Cuántos cuartos tiene un entero?
cuatro
500
¿Qué es el horario?
Es la manecilla chica que marca las horas.
M
e
n
u