Es la operación que consiste en multiplicar por sí mismo el número que se llama base, tantas veces como lo indica el número pequeño que se llama exponente.
100
Son las rectas que siempre conservan la misma distancia entre sí.
Paralelas.
100
¿Qué es un triángulo?
Es una figura formada por tres segmentos de recta unidos en sus vértices.
200
¿Cuáles son las medidas de longitud menores que el metro?
decímetro, centímetro y milímetro.
200
¿A qué equivale un lustro?
A 5 años.
200
¿Qué debemos hacer para resolver sumas y restas con números decimales?
Se deben colocar las cantidades en orden, escribiendo enteros debajo de enteros, décimos debajo de décimos, centésimos debajo de centésimos y milésimos debajo de milésimos.
200
Son las rectas que se unen en un punto.
Convergentes.
200
¿Cómo se clasifican los triángulos según sus lados?
En equiláteros, isósceles y escalenos.
300
¿Cuáles son las medidas de longitud mayores que el metro?
Decámetro, Hectómetro y Kilómetro.
300
¿A qué equivale una década?
A 10 años.
300
¿Cómo se resuelve una multiplicación con números decimales?
Se resuelve la multiplicación de la forma acostumbrada, y después se debe contar el número total de cifras decimales que haya en los factores y separarlos en el producto, sin olvidar que se empieza a contar de derecha a izquierda.
300
Son las rectas que se van separando progresivamente.
Divergentes.
300
Menciona las características de los triángulos equiláteros y la fórmula para obtener su perímetro.
Los triángulos equiláteros tienen sus tres lados iguales.
Fórmula P=Lx3
400
¿Cuál es la unidad de medida de peso?
El gramo.
400
¿A qué equivale un siglo?
A 100 años.
400
¿Cómo se resuelve una multiplicación de fracciones?
Se multiplica de forma horizontal, es decir, numerador por numerador y denominador por denominador.
400
Son las rectas que al cruzarse forman un ángulo de 90º.
Perpendiculares.
400
Menciona las características de los triángulos isósceles y la fórmula para obtener su perímetro.
Los triángulos isósceles tienen dos lados iguales y uno desigual.
Fórmula: P=2xa + b
500
¿Qué nombre reciben las medidas mayores y menores que el gramo?
Las medidas mayores reciben el nombre de múltiplos y las medidas menores de submúltiplos.
500
¿A qué equivale un milenio?
A 1000 años.
500
¿Cómo se resuelve una división de fracciones?
Se realiza una operación en forma de cruz:
Numerador por denominador y el resultado es el numerador, y denominador por numerador y el resultado es el denominador.
500
Son las rectas que al cruzarse forman ángulos agudos (menos de 90º) u obtusos (más de 90º).
Oblicuas.
500
Menciona las características de los triángulos escalenos y la fórmula para obtener su perímetro.
Los triángulos escalenos tienen sus tres lados desiguales.
Fórmula: P=a + b + c