Propiedades de la materia
Composición de la materia
Cambios en las Sustancias
Identificación de sustancias
Conservación de la Materia
100

¿Cuál es la definición de materia?

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio.

100

¿Cuáles son las diminutas partículas que componen la materia?

Átomos y moléculas.

100

¿Qué es un cambio físico?

Un cambio que afecta una o más propiedades físicas, pero no altera la sustancia en sí.

100

¿Cuál es una forma de identificar una sustancia?

Analizando sus propiedades.

100

¿Qué significa que la materia se conserva?

La cantidad total de materia permanece constante durante un cambio químico o físico.

200

Nombra una propiedad que ayude a identificar una sustancia.

Color, textura, densidad o punto de ebullición.

200

¿Puedes ver los átomos con los ojos?

No, son demasiado pequeños para ser vistos.

200

Da un ejemplo de un cambio químico.

La oxidación del hierro o la quema de madera.

200

¿Qué se puede medir para determinar la densidad de una sustancia?

Masa y volumen.

200

Si se disuelven 5 gramos de azúcar en agua, ¿cuánta materia queda después de disolverse?

5 gramos (la masa permanece constante).

300

¿Qué término describe la capacidad de una sustancia de ser observada sin cambiarla?

Propiedad física

300

¿Cómo actúan las partículas de un líquido?

las moléculas en un líquido están algo separadas y se mueven a velocidad media.

300

¿Qué indica que se ha producido un cambio químico?

Las señales incluyen cambio de color, producción de gas o cambio de temperatura.

300

¿Cómo puede la temperatura ayudar a identificar una sustancia?

Diferentes sustancias tienen diferentes puntos de fusión y ebullición.

300

¿Qué sucede con la masa de la materia durante una reacción química?

La masa permanece constante; se conserva.

400

¿Qué es una propiedad química?

Propiedad que describe la capacidad de una sustancia de experimentar cambios que la transforman en diferentes sustancias.

400

¿Qué es una mezcla?


Una combinación de dos o más sustancias que no se unen químicamente.

400

¿Puede un cambio físico dar lugar a una nueva sustancia?

No, un cambio físico no produce una nueva sustancia.

400

¿Qué propiedades exploramos en la prueba de polvo blanco?

Color, forma, textura, reacción con agua, reacción con vinagre, reacción con yodo.

400

¿Por qué es importante la ley de conservación de la materia?

Nos ayuda a comprender que la materia no se crea ni se destruye.

500

Da un ejemplo de dos sustancias que se puedan identificar por sus propiedades.

Agua y sal, etc.

500

¿qué pasa cuando las moléculas tienen más energía?

Las moléculas se separan y expanden, cambiando de estado.

500

¿Cuál es la principal diferencia entre los cambios físicos y químicos?

Los cambios físicos no cambian la identidad de la sustancia, mientras que los cambios químicos sí.

500

¿Por qué es importante identificar sustancias en un laboratorio?

Para garantizar la seguridad y el manejo adecuado de los materiales.

500

Describe un escenario que ilustre la conservación de la materia.

Al quemar un trozo de papel, la masa de cenizas y gases producidos es igual a la masa del papel original.

M
e
n
u