Es una larga y frágil estructura tubular que comienza al final del tronco encefálico y continua hasta casi llegar al final de la colomna vertebral. Constituida por haces de axones nerviosos que transportan los mensajes entrantes y salientes entre el encefálo y el resto del organismo.
Médula espinal
Es la vía de transmisión que sigue un reflejo nervioso, como el reflejo rotuliano.
Arco reflejo
FUNCIONES DE LA MÉDULA ESPINAL
Conducir información entre los nervios espinales y el cerebro.
Controlar las reacciones automáticas o llamado también reflejos.
Emitir a través de los nervios espinales impulsos nerviosos a los músculos, vasos sanguíneos y glándulas.
Inerva cuello, brazos y manos
(C1-C8)
Inervación del torso y parte superior del abdomen.
Torácica (T1-T12)
Inervación de las caderas, muslos, piernas y pies.
Lumbar (L1-L5)
Inervación de la pelvis, glúteos y algunos músculos de las piernas.
Sacro (S1-S5)
Es la longitud aproximada de la médula espinal en adultos.
45 cm
En la configuración externa de la médula espinal se constituye por ___________ pares de nervios y las regiones:
Es la meninge que permite el soporte de la médula espinal hasta llegar a la zona coccígea:
Piamadre
Este engrosamiento se debe a las raíces de nervios que van a transmitir sensibilidad y acción motora hacia y desde los miembros superiores (brazo, antebrazo y mano).
Intumescencia cervical
Este engrosamiento se debe a las raíces de nervios que van transmitir la sensibilidad y acción motora hacia y desde los miembros inferiores (muslo, pierna y pie).
Intumescencia lumbar o lumbosacra.
Conjunto de raíces nerviosas espinales que se originan en el extremo inferior de la médula espinal (cono medular) y descienden dentro del canal vertebral antes de salir por los agujeros intervertebrales correspondientes.
Conduce impulsos motores y sensitivos hacia y desde los miembros inferiores, la vejiga, los órganos pélvicos y el periné. Permite el control voluntario de la micción, defecación y función sexual. Se llama así porque las raíces se agrupan en haces que recuerdan a la cola de un caballo.
Cauda equina
Es una prolongación fibrosa de la piamadre, que ancla la médula espinal al cóccix. No es una raíz nerviosa, sino un ligamento que proporciona estabilidad y sujeción al cordón medular dentro del canal vertebral.
Fija la médula espinal al canal vertebral, evitando movimientos excesivos. Mantiene la tensión longitudinal de la médula durante flexión y extensión del tronco.
Filum terminale
Llevan órdenes desde el cerebro y la médula espinal a los músculos esqueléticos para controlar el movimiento.
Raíces motoras
Transportan al encéfalo información sensorial (sobre dolor, temperatura, vibración, posición de las extremidades y toque ligero) procedente de otras partes del organismo.
Raíces sensitivas
Las astas ____________ funcionalmente somatosensitivas, están formadas por neuronas sensitivas que reciben los impulsos que llegan de las raíces posteriores.
Posteriores
Las prolongaciones anteriores anchas y redondeadas de la médula se denominan astas _______________. Funcionalmente somatomotoras, están constituidas por neuronas motoras cuyos axones
Anteriores
Esta sustancia, está compuesta principalmente por cuerpos neuronales y células de sostén (neuroglía).
Sustancia gris
Rodea a la otra sustancia y está formada principalmente de fascículos o haces de fibras, viniendo a ser los axones que transportan la información. Se divide en tres regiones básicas que son la anterior, lateral y posterior.
Sustancia blanca