LA AVENTURA DE LEER
VALIDACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN
RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN DE TEXTOS
DE TODO UN POCO
PROCESO DE ESCRITURA
100

LOS TEXTOS ESCOLARES SE CLASIFICAN EN:

INFORMATIVO, LITERARIO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

100

En qué forma podemos encontrar las fuentes de información

Digital e impresa

100

Es un conjunto de renglones dentro del cuerpo de un texto, se forma de oraciones que van unidas por signos de puntuación

Párrafo

100

Se forma a través de llaves que unen ideas principales, secundarias y complementarias

Cuadro sinóptico

100

Cualquier tipo de señal que comunique algo y que sustituya a una realidad

Signo

200

CUÁLES SON LOS PASOS COGNIIVOS DE LA LECTURA

Comprensión, interpretación, reacción e integración

200

¿Cómo se clasifican las fuentes de información por sus características y su formato?

Por características: Primarias, secundarias y terciarias
Por su formato: físicas y digitales

200

El párrafo se identifica por dos aspectos que son:

inicia con letra mayúscula y termina con punto y aparte.

200

¿Cuál es la idea principal del siguiente texto?
El delfín es una animal que posee distintas formas de comunicarse. Este cetáceo emite silbidos ondulantes que padecen tiene un significado específico.Además se comunica mediante actitudes corporales y roces de su piel.

El delfín es una animal que posee distintas formas de comunicarse.

200

¿Cuáles son las características del signo lingüístico?

Arbitrariedad, mutabilidad e inmutabilidad, linealidad

300

Menciona los 3 pasos de la lectura

Prelectura, lectura y poslectura

300

¿Qué es validar?

Se refiere a hacer pruebas de la confiabilidad, seriedad, veracidad y objetividad del documento que pretendemos utilizar

300

Herramientas que desarrollan nuestra creatividad y nos permiten visualizar la información presentada a través de un esquema que se registra en el cerebro como una fotografía

mapa mental y mapa conceptual

300

¿A qué se le llama idea secundaria en un texto?

Son detalles, descripciones y características de la idea principal

300

¿Qué son los signos artificiales y los naturales? Da un ejemplo de cada uno

Signos artificiales: son aquellos que se caracterizan por ser emitidos de forma consciente.

Signos naturales: son aquellos que proceden de una fuente natural sin un emisor intencional.

400

 los periódicos y revistas, ya sean impresos o digitales qué tipo de textos son:

Textos escolares infromativos

400

Menciona 3 criterios de validación de un texto

1.El documento está firmado por un autor o responsable

2.Presenta referencias de consulta que ocupó para su escrito

3.Las referencias están citadas con formato APA

4.Fecha de última actualización en el caso de textos digitales

5.Presenta el propósito del contenido

6.Presenta gráficos o imágenes

7.La información se presenta sin errores ortográficos

8.Presenta hipertextos en el caso de textos digitales

9.Presenta hipervínculos en el caso de textos digitales

10.Presenta datos o información del autor

400

Menciona las características de un mapa conceptual

Conceptos clave, palabras de enlace
Flechas o líneas
Figuras geométricas que encierren los conceptos

400

Postura a favor o en contra o de aceptación o desacreditación que parte de la experiencia previa que tiene el lector, y de la percepción, comprensión e interpretación de las palabras leídas.

Reacción

400

¿Cuál es la diferencia entre significante y significado? Ejemplifica

el significante hace referencia a la forma de denominar o hacer referencia a un algo determinado, el significado hace referencia al concepto, objeto o ente al que pretendemos referirnos. 

500

El que lee otorga un valor al contenido del texto partiendo de sus experiencias personales, y decide archivar la información o ideas expresadas para cuando sea necesario expresarlo de forma oral o escrita en su contexto cotidiano.

Integración

500

Quién establece una serie de lineamientos para citar texto extraído de documentos y para referenciar o indicar de dónde se extrajo dicha información

La Asociación Americana de Psicología (APA

500

Menciona características de los mapas mentales

Emplean símbolos, dibujos, imágenes, colores, palabras y todo aquello que pueda representar un tema de manera gráfica

500

Proceso que iniciamos a edad muy temprana y que hacemos todos los días en nuestra vida cotidiana; por ejemplo, cuando te levantas y ves la hora en tu despertador.

Lectura

500

¿Cuáles son los signos sensoriales?

olfativos

auditivos

visuales

táctiles

gustativos

M
e
n
u