Fonética y fonología
Didáctica
Niveles de Comprensión
100

Completa correctamente: 


Ambas ciencias estudian el _____ de las palabras, no su escritura. 

sonido 

100

En cuanto a estructura, los tipos de escucha se componen de:

1. _____
2. Enunciado
3. Discurso

Palabra

100

En estos niveles del MCER, se busca perfeccionar el reconocimiento de letras y sonidos

Niveles A

200

Esta ciencia se enfoca en la manera en que producimos sonidos y en el cómo los entendemos

Fonética

200

Una práctica común para este tipo de escucha es la Escucha y Repetición de oraciones

Escucha Intensiva
200

Es la habilidad comunicativa más practicada por las personas

Escucha - 45%

300

Esta ciencia se enfoca en las diferentes funciones y significados que tienen los sonidos; es decir, que si cambia el sonido cambia la comunicación. 

Fonología

300

Para lograr este tipo de escucha, se requiere que el alumno identifique los cambios en la lengua hablada 

Escucha intensiva

300

En estos niveles, se busca identificar y producir a través de la fluidez y la pronunciación estándar del español

Niveles B

400

Que un japonés no identifique el sonido vibrante de la R y además se le dificulte pronunciarlo

¿A qué ciencia pertenece el caso?

Fonética

400

Este tipo de escucha es el más practicado en evaluaciones de ELE, pues permite identificar la comprensión de elementos específicos

Escucha Selectiva

400

Es un proceso activo en el que el oyente capta y descodifica las palabras del hablante a partir del conocimiento que posee

Comprensión oral

500

¿Cómo se llama la unidad mínima que estudian ambas ciencias?

Llamado así por ser un elemento de sonido. 

Fonema

500

Completa correctamente:

La Escucha Global es preferida por oyentes _____ pues suelen comprender la idea global sin segmentar cada una de las pertes del discurso

holísticos 

500

En los Niveles C, se busca identificar y producir modelos de ______ distintiva, que es lo que nos ayuda a distinguir entre enunciados "iguales".

entonación

M
e
n
u