RESPUESTA OCULAR
RESPUESTA MOTORA
RESPUESTA VERBAL
NIVEL 13-15
MODERADA 9-12
GRAVE <_ 8
¿CUÁLES SON LOS 2 COMPONENTES DEL EPOC Y, CUALES SON LOS PX´S TÍPICOS DE CADA UNO?
BRONQUITIS Y ENFISEMA
LOS PX´S TÍPICOS EN BRONQUITIS SON LOS "BLUE BLOATERS"
LOS PX´S TÍPICOS DE ENFISEMA SON LOS "PINK PUFFERS"
LITIÁSICA Y ALCOHÓLICAINFLAMACIÓ DEL PÁNCREAS, SECUNDARIO AL BLOQUEO DE LA SALIDA DE LÍQUIDO POR ALGÚN LITO QUE TAPA EL CONDUCTO PANCREÁTICO, POR AUMENTO EN LA VISCOSIDAD DEL LÍQUIDO, TRAUMA, INFECCIONES, ETC.
CLÍNICA: DOLOR EN EPIGASTRIO, IRRADIACIÓN HACIA LA ESPALDA EN HEMICINTURÓN, DE TIPO LANCINANTE, 10/10 EN ESCALA ENA, NORMALMENTE ACOMPAÑADO DE NÁUSEA Y VÓMITO, MEJORA CON POSICIÓN ANTIÁLGICA
METROECANISMO DE ACCIÓN DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Y NITROGLICERINA
ASA: ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO Y ANALGÉSICO
NITROGLICERINA: VASODILATADOR
¿QUÉ ÓRGANO PRODUCE LA INSULINA Y CUÁL ES SU ACCIÓN PRINCIPAL?
PÁNCREAS, ENCARGADO DE PRODUCIR INSULINA.
LA INSULINA ESTA ENCARGADA DE METER GLUCOSA DESDE EL ESPACIO EXTRACELULAR AL ESPACIO INTRACELULAR, DESDE FUERA DE LA CÉLULA HACIA DENTRO DE LA CÉLULA
¿CUÁLES SON LAS 3 INFECCIONES MAYORMENTE ASOCIADAS A SEPSIS?
INFECCIONES RESPIRATORIAS Y NEUMONÍAS, INFECCIONES DE VIAS URINARIAS, INFECCIONES CUTÁNEAS
METRODICAMENTO DE "RESCATE" NORMALMENTE EN LOS PX´S CON ASMA
DEACRIBE LA TÉCNICA DE APLICACIÓN CORRECTA
SALBUTAMOL
RCORDAR LOS 5 CORRECTOS
1.- PX CORRECTO
2.- HORARIO CORRECTO
3.- FÁRMACO CORRECTO
4.- DOSIS CORRECTA
5.- VÍA ADMINISTRACIÓN CORRECTA
DSCRIBE LA CLÍNICA CON UN PX CON APENDICITIS, EN QUE PX´S PODEMOS ENCONTRAR Y MENCIONA 3 SIGNOS DE LA EXPLORACIÓN FISICA INDICATIVOS DE APENDICITIS
minFERMEDAD QUE SE PRESENTA CLÁSICAMENTE EN PS´X PEDIÁTRICOS Y PX´S EN LA TERCERA DÉCADA DE LA VIDA
SÍNTOMAS: NÁUSEA, VÓMITO, FIEBRE, DOLOR QUE INICIA EN ZONA PERIUMBILICAL Y AVANZA HACIA FOSA ILIACA DERECHA.
SIGNOS INDICATIVOS EN EXPLORACIÓN FÍSICA:
McBURNEY, ROVSING, PSOAS, OBTURADOR, TALOPERCUSIÓN.
¿COMO SE COMPONE LA IRRIGACIÓN CARDIACA?
AORTA > ARTERIA CORONARIA DERECHA / ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA > CIRCUNFLEJA Y DESCENDENTE ANTERIOR
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA FISIOPATOLÓGICA ENTRE DM1 Y DM2?
DM1: RESULTADO DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS CÉLULAS B DE LOS ISLOTES PANCRÁTICOS
DM2: RESULTA DE UNA PRODUCCIÓN INADECUADA E INEFICIENTE DE LA INSULINA
METRONCIONA 3 CAUSAS DE CONVULSIONES DE ETIOLOGÍA NO EPILÉPTICA
FEBRE, HIPOGLUCEMIA, INFECCIÓN, TRAUMATISMOS
FISIOPATOLOGÍA DEL EDEMA PULMONAR, PRINCIPAL CAUSA Y CLÍNICA
AUMULACIÓN DE LÍQUIDO A NIVEL ALVEOLAR, PUEDE SER CARDIOGÉNICO O NO CARDIOGÉNICO
CAUSA PRINCIPAL: INSUFICIENCIA CARDÍACA
OTROS: INFECCIONES, EDEMA POR PRESIÓN, TUMORES
CLÍNICA: DISNEA QUE EMPEORA AL ACOSTARSE, MEJORA AL SENTARSE; TAQUICARDIA, TAQUIPNEA, PIEL FRÍA Y SUDOROSA, ANSIEDAD.
SI EL ORIGEN ES CARDIACO, PRESENTAN HIPERTENSIÓN Y EDEMA
¿CUAL ES LA TRIADA DE CHARCOT, LA PENTADA DE REYNOLDS Y DE QUE PATOLOGÍA NOS HABLAN?
MENCIONA EL TRAYECTO DE LA CIRCULACIÓN MENOR Y DE LA CIRCULACIÓN MAYOR
CRCULACIÓN MENOR: AD > VÁLVULA TRICUSPIDE > VD > VÁLVULA PULMONAR > ARTERIAS PULMONARES > PULMONES > VENAS PULMONARES >AI
CIRCULACIÓN MAYOR: AI > V MITRAL > VI > V AÓRTICA > AORTA > BIFURCACIONES ARTERALES > LECHOS CAPILARES > RETORNO SANGUÍNEO POR VENA CAVA INFERIOR Y VENA CAVA SUPERIOR A LA AD
METRONCIONA LOS 2 CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 QUE NOS COMPETEN COMO TUM-B
GRAMOUCOSA EN AYUNO >126MG/dl Y GLUCOSA AL AZAR > 200MG/dl
METROENCIONA Y EXPLICA LAS 3 FASESA DE LAS CONVULSIONES GENERALIZADAS
TÓNICA: CUERPO RÍGIDO, LA VENTILACIÓN PUEDE DETENERSE, 30s DURACIÓN APROX O MENOS, PUEDE EXISTIR RELAJACIÓN DE ESFÍNTERES
CLÓNICA: MOVIMIENTOS BRUSCOS, 1-2 MIN DURACIÓN, SALIVA ABUNDANTE Y ESPUMOSA, CARA Y LABIOS CIANÓTICOS.
POSTICTAL: CONVULSIONES SE DETIENEN, SOMNOLENCIA O CONFUSIÓN, PUEDE HABER O NO RECUPERACIÓN DEL ESTADO DE ALERTA, CEFALEA OCASIONAL.
FISIOPATOLOGÍA DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO
PX´S EN LOS QUE PODEMOS ESPERARLO Y CLÍNICA
SE PRESENTA GRACIAS A QUE LA PARED PULMONAR ESTA DEBILITADA Y SE ROMPE, SIN CAUSA APARENTE
ESPERADO EN PX´S FUMADORES O CON ALTERACIÓN DEL COLÁGENO
CLÍNICA: DOLOR PLEURÍTICO SÚBITO, DISNEA, TAQUICARDIA Y TAQUIPNEA, SATURACIÓN BAJA DE OXÍGENO Y CIANOSIS
AL SER NEUMOTÓRAX A TENSIÓN, PX PRESENTARÁ DESVIACIÓN DE LA TRÁQUEA HACIA EL LADO NO AFECTADO Y DISTENSIÓN VENOSA YUGULAR
¿CÓMO ES LA CLÍNICA CLÁSICA DE HEMORRAGÍA DE TUBO DIGESTIVO ALTA VS BAJA?
PX´S CON SANGRADO DE TDA LOS SÍNTOMAS SON HEMATEMESIS CON SANGRE FRESCA O EN POSOS DE CAFÉ Y EXPULSIÓN DE MELENA
PX´S CON SANGRADO DE TDB PUEDE HABER RECTORRAGIA Y HEMATOQUEZIA.
DIFERENCIA ENTRE SICA E IAM
SICA: OBSTRUCCIÓN REPENTINA QUE DETIENE O REDUCE EL FLUJO DE SANGRE DEL MIOCARDIO
IAM TIPO DE SICA DONDE OCURRE UNA NECROSIS MIOCÁRDICA POR REDUCCIÓN SÚBITA DEL FLUJO CORONARIO
¿EN QUÉ TIPO DE PX ES MÁS ESPERADA LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y EN QUIÉNES EL ESTADO HIPEROSMOLAR?
CAD: PX´S CON DIABETES TIPO 1. SUELEN SER PX´S JÓVENES Y DEBUTAN CON EL EPISODIO DE CETOACIDOSIS
EHH: PX´S CON DIABETES TIPO 2. SUELE SUCEDER EN PX´S ADULTOS YA DIAGNOSTICADOS CON DM QUE TIENEN UN MAL CONTROL DE LA ENFERMEDAD
DFERENCIA ENTRE EVC Y ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO
¿SE COMO SE PUEDE DIFERENCIAR CLÍNICAMENTE?
mi
EN EL AIT CUANDO EL COAGULO SE DEGRADA, LOS SÍNTOMAS SE RESUELVEN, DEBIDO A QUE EL TEJIDO CEREBRAL AFECTADO SOLO SUFRIÓ UN PERIODO BREVE DE HIPOXIA Y NO DAÑO PERMANENTE.
NO PODEMOS DIFERENCIARLOS CLÍNICAMENTE ENTRE UNO Y OTRO POR LO QUE EL TRASLADO SIEMPRE DEBE REALIZARSE.
DIFERENCIA ENTRE TROMBO Y EMBOLO
ANTECEDENTES IMPORTANTES PARA UN TEP Y CLÍNICA
EL TROMBO PERMANECE PEGADO A LA PARED DEL VASO, MIENTRAS QUE EL ÉMBOLO VIAJA A TRAVÉS DE LOS VASO SANGUÍNEOS
ANTECEDENTES PARA UNA TEP: TABAQUISMO, SEDENTARISMO, INGESTA DE ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS POR MÁS DE 5 AÑOS, PRESENCIA DE TVP, ANTECEDENTE DE TEP, O CUALQUIER PATOLOGÍA QUE FAVOREZCA LA APARICIÓN DE COÁGULOS
CLÍNICA: DESDE PRESENTACIÓN ASINTOMÁTICA HASTA CHOQUE CARDIOGÉNICO OBSTRUCTIVO. DISNEA Y DOLOR ZONA PRECORDIAL, TOS, TAQUIPNEA Y TAQUICARDIA
DESCRIBE EL DOLOR CLÁSICO DE LOS PX´S CON COLELITIASIS/COLECISTITIS
L COLECISTITIS ES UNA INFLAMACIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR, INDUCIDA CON FRECUENCA POR LITOS BILIARES.
EL PX EXPERIMENTA DOLOR INTENSO Y EN OCASIONES SÚBITO EN EL CSD, EPIGASTRIO O AMBOS, QUE PUEDEN IRRADIARSE AL HOMBRO. EL DOLOR SUELE CONFUNDIRSE CON DOLOR PRECORDIAL Y PUEDE SER DIFICL DE DIFERENCIAR DE LOS CUADROS CARDIACOS.
EL DOLOR DE LA COLECISTITIS PUEDE PRECIPITARSE O INTENSIFICARSE POR LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS RICOS EN GRASAS.
MENCIONA COMO OCURRE LA CLÍNICA EN AMBOS TIPOS DE ICC AGUDA
-ICC DERECHA: FALLA VALVULAR Ó VENTRICULAR DERECHA > RETORNO SANGUÍNEO HACIA VCI Y VCS > VCI PRODUCIRÁ EDEMA EN MI / VCS PRODUCIRÁ DVY
- ICC IZQUIERDA: FALLA VALVULAR Ó VENTRICULAR > RETORNO SANGUÍNEO HACIA VENAS PULMONARES > HIPERTENSIÓN PULMONAR POR FALLA EN RESISTENCIAS VASCULARES PULMONARES > EDEMA AGUDO PULMONAR > DISNEA, HEMOPTISIS, EXTREMIDADES FRÍAS
¿CUAL ES LA TRIADA DE WHIPPLE Y CUAL SERÍA EL TX?
TRIADA DE WHIPPLE:
-HIPOGLUCEMIA <60MG/DL
-MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS
-RECUPERACIÓN CON ADMINISTRACIÓN DE GLUCOSA
TX: 25ML DE SOLUCIÓN GLUCOSA AL 50%