Grupo y equipo
Clasificación de grupos
Las 5 C
Formas de asociación
Ética y moral
100

Pluralidad de seres que forman un conjunto

Grupo

100

Grupo de personas que se forma porque comparten características o intereses en común 

Grupo de amigos

100

Característica que es esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales.

Comunicación

100

Es contender entre sí, aspirando hacia una misma cosa

Competir

100

Son un conjunto de normas que rigen la conducta social y sólo son aplicables en una época y región geográfica determinada.

Moral

200

Unidades compuestas por un número indeterminado de personas que se organizan e interactúan para alcanzar un objetivo determinado

Equipo

200

Grupo de trabajo que fue designado por la estructura de una organización

Grupo formal

200

Cada miembro se responsabiliza a aportar lo mejor de sí mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.

Compromiso

200

Consiste en trabajar entre todos para lograr un mismo objetivo

Colaborar

200

Es la reflexión o análisis  de los valores u opciones que nos proporcionaron.

Ética

300

Es la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre los mismos miembros del grupo para que permanezcan en él

Cohesión

300

Grupo que no se formó por una organización, sino que responde a las necesidades del contacto social

Grupo informal

300

Cada persona del equipo no duda en el buen hacer del resto de sus compañeros. Esto les lleva a aceptar anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal.

Confianza

300

Es concurrir con una cantidad para ayudar a otros a alcanzar una meta u objetivo

Contribuir

300

Problema de la Ética que se genera cuando hay personas que sostienen la importancia del fin de tal modo que cualquier medio es bueno si se ejecuta para obtener un fin bueno. Por ejemplo: una madre que no tiene dinero ni empleo y decide robar para darle de comer a sus hijos

El problema del fin y los medios.

400

Es la posibilidad subjetiva de que al permanecer en el grupo, los efectos traerán beneficios para sus miembros (es una fuerza de cohesión)

Expectativa

400

Grupo de trabajo que tiene que reportarle avances a un jefe

Grupo de mando

400

El grupo de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante.

Coordinación

400

Consiste en llevar parte de lo que a cada quien le corresponde a la sociedad de la que forma parte

Aportar

400

Problema de la Ética que se da cuando hay personas que contraponen la obligación y el mérito de la conducta. Por ejemplo: hacer algo porque te sientes obligado con la persona que te lo pide, pero en el fondo esa acción va en contra de tus principios o simplemente no deseas hacerlo.


El problema de la obligación moral

500

Conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser y actuar de las personas logrando así que su equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de las metas. 

Liderazgo

500

Grupo donde los miembros trabajan juntos para alcanzar un objetivo que concierne a todos

Grupo de intereses

500

Cada miembro domina una parte determinada del proyecto. Todos estos conocimientos son necesarios para sacar el trabajo adelante.

Complementariedad

500

Son las diferentes acciones que se llevan a cabo para trabajar con alguien o con diferentes personas en la realización de algo para alcanzar un fin determinado

Formas de asociación del grupo

500

Problema de la Ética que consiste en el pluralismo de tendencias frente a un mismo acto. Por ejemplo: costumbres que tienen ciertas sociedades que no son bien vistas para otras.

La diversidad de los sistemas morales

M
e
n
u