(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100

Son aquellos equipos de contención para la preparación de citostático

Cabinas de seguridad

100

Medicamentos capaces de interrumpir el ciclo celular en alguna de sus fases, utilizados para el tratamiento de enfermedades neoplásicas. 


Citostáticos.


100

Menciona dos de las funciones de farmacéutico en la preparación de citostáticos:

Recepción y almacenamiento.

Preparación.

Transporte interno.

Tratamiento de derrames.

Eliminación de residuos.

Limpieza y mantenimiento de la cabina de seguridad.

100

No se debe ingresar a las áreas de preparación personal que padezca infecciones, lesiones abiertas o reacción de hipersensibilidad a algún insumo utilizado en las preparaciones, ¿Verdadero o falso?

Verdadero

200

¿Cuál es el porcentaje de alcohol empleado en la desinfección de ampollas y viales?

70%.

200

Mencione tres factores de riesgo en el manejo de medicamentos citostáticos

Toxicidad inherente.

Envases primarios contaminados.

Utilización de cabinas inadecuadas.

Equipos e instalaciones no adecuadas.

Material de protección no disponible, insuficiente o inadecuado.

Número de preparaciones que se realizan por trabajador, relacionado con el tiempo de exposición.

Procedimientos de trabajo y limpieza inadecuados o inexistentes.

Deficiente adiestramiento de los manipuladores.


200

Es aquella área destinada al destinada al almacenamiento y acondicionamiento del material

Antesala.

200

Documentos que se requieren para establecer tiempo límite entre esterilización o sanitización, preparación de mezclas estériles, tiempo máximo de permanencia del personal dentro de las áreas limpias y rotación del personal por las áreas de preparación de medicamentos de alto riesgo.

PNOs

300

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, ¿Cada cuanto se le debe realizar un examen médico al personal de las áreas de preparación de medicamentos citostáticos?

Semestralmente


300

Deben de estar sellados en su envase primario y antes de utilizar deben verificar los siguientes datos: estéril, desechable, libre de pirógenos, la fecha de caducidad, el número de lote y los datos del fabricante


Insumos

300

Es aquella cabina que trabaja a presión negativa y están diseñadas para el manejo de los agentes microbiológicos más peligrosos

Cabinas de Seguridad Biológica (CSB) clase III


300

¿Cuánto tiempo debe dejar conectada la CSB y la luz ultravioleta antes de cada sesión de trabajo?


Entre 15-20 minutos


400

¿Qué requisitos debe cumplir el personal para la preparación de citostáticos? (Mencionar al menos 3)

Contar con nivel técnico o licenciatura del área químico farmacéutica

Recibir capacitación en inducción y en las actividades que le sean asignadas.

Contar con adiestramiento sobre los conceptos teóricos y habilidades prácticas sobre las técnicas asépticas.

Portar ropa limpia y confortable, así como el equipo de protección en todo momento.

El personal que tiene que salir de las instalaciones, debe cambiarse la ropa de trabajo para volverla a poner al momento de reingresar.

No usar joyas ni cosméticos.

No debe fumar, ingerir alimentos ni bebidas de ningún tipo en las áreas de preparación.

No tener alimentos ni bebidas en las gavetas dedicadas al guardado de sus pertenencias y accesorios de trabajo.

400

¿Cuáles son las cabinas de seguridad más utilizadas?

1. Aisladores de laboratorio.

2. Cabinas de Seguridad Biológica (CSB) clase III.

3. Cabinas de seguridad específicas para citostáticos (CBS clase II).

400

Mencione los dos principales objetivos de la preparación de medicamentos citostáticos. 

  1. Atender requerimientos específicos de pacientes que puedan tener su origen en la patología, edad o dificultad para aplicar la forma farmacéutica.

  2. Prevenir la no disponibilidad comercial  de un producto o mezcla determinada, prescrita por el médico


400

¿Dónde se colocan los restos de citostáticos procedentes de ampollas?

Se introducen en viales vacíos o se recogen en jeringas.

M
e
n
u