Conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud.
MEDICIÓN
Propiedad de un fenómeno, cuerpo o sustancia, que puede expresarse cuantitativamente mediante un número y una referencia.
MAGNITUD
Magnitud escalar real, definida y adoptada por convenio, con la que se puede comparar cualquier otra magnitud de la misma naturaleza para expresar la relación entre ambas mediante un número.
UNIDAD DE MEDIDA
Puede entenderse como la Magnitud particular sujeta a medición.
MENSURANDO
La medición de la longitud de un bloque patrón con un vernier o la masa de una pieza con una balanza, son un ejemplo de este tipo de medición.
MEDICIÓN DIRECTA
Cuando se debe medir una serie de otras magnitudes y calcular el mensurando a partir de los resultados de estas mediciones, se tiene este tipo de medición.
MEDICIÓN INDIRECTA
Medida materializada, instrumento de medida, material de referencia o sistema de medida destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o varios valores de una magnitud para que sirvan de referencia.
PATRÓN
Se definen por acuerdos internacionales. Representan ciertas unidades de medida con la mayor exactitud que permite la tecnología de producción y medición.
PATRONES INTERNACIONALES
TIPOS DE CALIBRACIÓN. Para su aplicación se recurre a un patrón que lleva a cabo una derivada o constante fundamental por medio de la reproducción de fenómenos químicos o físicos.
POR PUNTOS FIJOS
TIPOS DE CALIBRACIÓN. Simula la magnitud del equipo de medición sometido a calibración con base en modelos de vínculo de respuesta contra estímulo.
POR SIMULACIÓN
TIPOS DE CALIBRACIÓN. Los laboratorios lo usan para comparar los valores que brinda los instrumentos de medida materializada que requieren calibración contra los otorgados por un patrón, por medio de otro patrón de transferencia.
POR TRANSFERENCIA
TIPOS DE CALIBRACIÓN. Para su aplicación se usa un instrumento auxiliar llamado comparador, con el cual se mide primero el patrón y después el instrumento de medición sometido a la calibración.
POR SUSTITUCIÓN
TIPOS DE CALIBRACIÓN. Para su aplicación se utiliza un patrón que reproduce a la magnitud, por ejemplo, pesas, resistores eléctricos y generadores de señal.
POR REPRODUCCIÓN
TIPOS DE CALIBRACIÓN. Un detector de nulos es requerido para su aplicación, con el que es posible comprobar la igualdad entre el instrumento por calibrar y el patrón.
POR EQUILIBRIO
Es el conjunto de operaciones que establecen, en condiciones especificadas, la relación entre los valores de una magnitud indicados por un instrumento de medida o un sistema de medida, o los valores representados por una medida materializada o por un material de referencia, y los valores correspondientes de esa magnitud realizados por patrones.
CALIBRACIÓN
TIPOS DE CALIBRACIÓN. Un laboratorio de metrología que utiliza este método compara de manera directa e instantánea los valores que el equipo de medición proporciona bajo calibración, contra los valores que brinda un patrón.
POR COMPARACIÓN DIRECTA
El Kilometro es un de los 7 patrones internacionales, verdadero o falso
FALSO
La candela es uno de los 7 patrones internacionales, verdadero o falso
VERDADERO
Nombre completo del profesor
IRVIN EDGARDO LOZA COVARRUBIAS
Nombre completo de la materia
AUDITORIA DE CALIDAD E INTERPRETACIÓN DE ESPECIFICACIONES INDUSTRIALES