¿Que país es responsable del cuidado del agua en la frontera de México y Estados Unidos?
Ambos países
¿Qué causa la contaminación del río Tijuana?
Las aguas residuales sin tratar.
¿Qué significa CILA?
Comisión Internacional de Límites y Aguas
Qué es un acuerdo ambiental transfronterizo?
Un pacto entre dos o más países para proteger el medio ambiente en las zonas q imparten, como fronteras o ríos comunes.
¿Qué es la Iniciativa Binacional sobre Cambio Climático?
Es un acuerdo entre México y EE. UU. para reducir emisiones y promover energía limpia en la frontera
¿Cual es el río más importante en la frontera de México y Estados Unidos?
Río Bravo
¿Por qué es difícil monitorear la contaminación del agua entre México y EE. UU.?
Porque usan normas distintas.
¿En qué año se firmó el Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos?
1944
¿Cuando fue el acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte de 1993?
14 de Septiembre de 1993
¿En qué año se creó la Iniciativa Binacional sobre Cambio Climático?
En 2016
Princial actividad económica crucial en las regiones fronterizas de la cual es fundamental el uso del agua
Agricultura
¿Qué tipo de actividades consumen grandes volúmenes de agua en valles como Mexicali y Yuma?
La agricultura
¿Qué tema trata la Minuta 242?
La salinidad del agua del Río Colorado
¿Qué consecuencia tiene la falta de infraestructura de saneamiento en México?
Que se descargan aguas negras sin tratar en ríos compartidos.
3. ¿Qué consecuencias tienen las sequías prolongadas en los ríos Bravo y Colorado?
Disminuye su caudal y genera tensiones por el agua entre ambos países.
¿Qué tipo de regiones predominan en la zona fronteriza entre ambos países?
Regiones áridas
¿Qué problema enfrentan los estados del norte de México como Chihuahua y Durango respecto al agua?
La escasez.
¿Para qué sirven los acuerdos binacionales del agua?
Para cuidar y repartir el agua entre los dos países
¿Qué trata el capítulo ambiental del T-MEC?
Promueve el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y el cumplimiento de las leyes ecológicas en los tres países: México, Estados Unidos y Canadá.
¿Qué ecosistemas se ven afectados por el cambio climático en la frontera?
El desierto de Sonora y las zonas riparias del Río Bravo.
¿Qué tipo de regiones predominan en la zona fronteriza entre ambos países?
La contaminación
¿Qué ríos son los principales recursos hídricos compartidos entre México y Estados Unidos según los acuerdos binacionales?
Bravo, Colorado y Tijuana
¿Por qué son importantes los acuerdos ambientales transfronterizos?
Porque ayudan a proteger el aire, el agua y la naturaleza que comparten los países, evitando daños que cruzan las fronteras.
¿Qué tipo de energías renovables se promueven en los acuerdos binacionales?
Energía solar y eólica.