Es el producto "Icono" de Michael Thonet y uno de los más importantes del Diseño Industrial
SILLA No. 14
Movimiento que tuvo gran interés por la línea curva, sinuosa, estilizada, clave de la ornamentación. Motivos orgánicos, especialmente florales.
Art Nouveau
En el Posmodernismo “el más con menos” se convirtió en “less is bore”.
CIERTO
Escuela donde por primera vez el diseño industrial y gráfico fueron considerados como profesiones ya que se establecieron las bases normativas y los fundamentos académicos tal y como los conocemos en la actualidad.
BAUHAUS
Industria norteamericana que se fortaleció por el Styling
General Motors (Industria Automotriz)
Evento internacional que contribuyó a demostrar la degradación estética de los objetos producidos industrialmente,
La Gran Exposición de 1852 de Londres
Principal exponente del "Modernismo" español.
Antoni Gaudí
Es la vertiente inicial que se manejó como la forma del diseño en momentos posteriores a la década de los veintes del siglo pasado
Racionalismo
Situado en Moscú, pretendía formar artistas para la industria y plantear un nuevo concepto de artista-trabajador distinto al artista capitalista.
Vkhutemas
Raymond Loewy, Henry Dreyfuss y Norman Bel Geddes, son representantes del...
Styling
Es considerado el primer diseñador industrial de la historia
Peter Behrens
Movimiento decorativo, cuyo mayor esplendor se presenta entre las dos guerras mundiales. Se inspiraba entre otras cosas en culturas antiguas y exóticas.
Art Decó
Directriz que humanizó la forma racionalista, es abstracta y sensorial.
FUNCIONALISMO ORGÁNICO
Creada en 1937, fue la primera escuela de diseño industrial en Estados Unidos
New Bauhaus, o escuela de Chicago.
Grupo de diseñadores que ignora el racionalismo de los 70's, y se centran en lo divertido, radical e incluso lo funky, añadiendo ruido, asimetría, geometría de colorines, patrones y materiales nuevos como el terrazzo a sus creaciones.
GRUPO MEMPHIS
Importante empresa alemana en la que Peter Behrens trabajó y mostró su potencial como diseñador y arquitecto
AEG (Allgemeine Elektrizitäts-Gesellschaft)
Movimiento que surge como una reacción hacia la Revolución Industrial y la producción en masa; se valoraba el arte de lo “hecho a mano”.
Arts & Crafts
Se toman los conceptos del Racionalismo y se aplica a objetos técnicamente complejos, no tocados anteriormente.
NEORACIONALISMO
Primer director de la New Bauhaus
Lazlo Moholy-Nagy
Representa al movimiento posmoderno italiano, fundado en 1970 pos Alessandro Mendini.
STUDIO ALCHIMIA
Institución que surge porque quería integrar los oficios tradicionales con las técnicas industriales de la producción en masa a fin de poner a Alemania en un nivel competitivo con otras potencias
DEUTSCHE WERKBUND
Son todas aquellas actividades relacionadas con el arte o la artesanía destinadas a producir objetos con una finalidad a la vez utilitaria y ornamental.
Artes decorativas
Movimiento artístico o tendencia referente a un tipo de expresión artística, con una filosofía o estilo común, seguida por un grupo de artistas durante un período de tiempo.
Corriente
Surge cuando en los años 50's un grupo de diseñadores encabezados por Max Bill y Otl Aicher decidieron dar un sentido científico y objetivo al diseño.
Escuela de Ulm
Relación entre el "Stream Line" y el "Styling".
Mientras que el styling podría ser considerado un verbo, el streamline actuaría como adjetivo, puesto que consistió en la conversión de la aerodinámica, una disciplina de la física, en un estilo que aplicaba a los objetos domésticos cotidianos las formas procedentes de la aerodinámica.