La calidad
del aprendizaje
universitario.
Estrategias docentes para un
aprendizaje significativo.
Estrategias constructivistas
en el aprendizaje
significativo
La
escuela inteligente. México.
SEP.
Otros
100
  1. ¿Qué propone la calidad del aprendizaje?

Desarrollar su fundamentación teórica en proceso de enseñanza - aprendizaje.

100

Implica la capacidad de reflexionar en la forma en que se aprende y actuar en consecuencia

Aprender a aprender.

100

En el aprendizaje constructivista el mediador permite que las respuestas de los estudiantes dirijan las clases; también permite que cambien las estrategias instruccionales y modifiquen el contenido.

Verdadero

100

son las que introducen todo posible progreso en el campo de la enseñanza y el aprendizaje para que los estudiantes no sólo conozcan, sino que piensen a partir de lo que conocen…. ”

Los métodos de enseñanza han sufrido cambios considerables a lo largo del siglo veinte, en donde disminuyen la importancia del conocimiento de los datos para dar más relevancia a la capacidad de aprender ya los procesos de aprendizaje en sí mismos y se le da al formación como miembro de la sociedad, a través de la educación de los valores

Escuelas inteligentes

100

¿En que consiste el pensamiento reflexivo?

Necesitamos escuelas en donde predomina el pensamiento y no solo la memoria, necesitamos lo que el sagaz analista Rexford Brown denomino “el alfabetismo de reflexión”.

Necesitamos un pensamiento que gire en torno del pensamiento y en donde los alumnos aprendan reflexionando sobre lo que aprenden.

200
  1. ¿Por qué es importante la teoría en el proceso de enseñanza - aprendizaje?


Es importante porque tener un marco adecuado nos puede servir para planificar mejor nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje, o incluso, poder entender cómo pequeñas modificaciones en nuestra práctica cotidiana pueden lograr importantes mejoras.

200

Las estrategias de aprendizaje son ejecutadas por:


El aprendiz

200

En el aprendizaje constructivista el único encargado de redecontextualizar, redepersonalizar y redetemporizar los discursos, saberes e investigaciones es el docente.


Falso

200

Cómo usar lo que sabemos de la escuela inteligente

Aplicando nuestros conocimientos en la vida cotidiana que llevamos, tenemos que hacer uso de nuestro conocimiento para poder ir buscando nuevos y mejores aprendizajes, todo esto basado en lo que ya sabemos

300
  1. ¿A que se le enfoques de aprendizaje?


El afrontar distintas formas de aprendizaje bajo paradigmas constructivistas ayuda a que lleva un cabo sus actividades para crear nuevas formas en los contenidos proporcionados. Los buenos estudiantes son capaces de usar un enfoque de aprendizaje profundo con sus propias características entorno a la enseñanza - aprendizaje.

300

En las estrategias de elaboración como en las de organización, ¿cuál es su finalidad principal:

Es descubrir y construir los significados de lo aprendido, encontrando sentido a la información

300

¿Cómo definir Vygostki la zona de desarrollo próximo? 

La distancia entre el nivel de desarrollo determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial  

300

Hablando de la escuela inteligente, que características debe poseer esta

Estar informada: En la escuela inteligente, los directores, los docentes e incluso los alumnos saben mucho sobre el pensamiento y el aprendizaje humanos y sobre su funcionamiento optimo. También saben mucho sobre el funcionamiento optimo de la estructura y de la cooperación escolar.

Ser dinámica: este tipo de escuelas no necesita solo información sino un espíritu enérgico. Las medidas que se toman tienen por objeto generar energía positiva en la estructura escolar, en la dirección y en el trato dispensado a maestros y alumnos.

Ser flexiva: La escuela inteligente es un lugar de reflexión en la doble connotación del termino: atención y cuidado. En primer lugar, quienes la integran son sensibles a las necesidades del otro y lo tratan con deferencia y respeto. En segundo lugar, la enseñanza, el aprendizaje y la toma de decisiones giran en torno del pensamiento. Como veremos mas adelante, es de importancia capital colocar el pensamiento en el centro de todo cuanto ocurre.


300

Se refiere a todas aquellas actividades relacionadas con el "control ejecutivo" cuando se hace frente a una tarea cognitiva, como son las tareas de planeación, predicción, monitoreo, revisión continua, evaluación, etcétera.

La regulación de la Cognición

400
  1. ¿Cuál es el reto de la enseñanza de calidad?


Lograr aprendizajes profundos en la mayoría de los alumnos a través de las actividades planeadas por el docente y que el alumno pueda ir construyendo.

400

Las estrategias se clasifican en 2, ¿resultados son?

Las que tienen una finalidad en el cognitivo y las que según su eficacia determinan el aprendizaje

400

Vygostki, ¿a qué le llama interiorización?

 Es una operación que representa una actividad externa, se reconstruye y comienza a ocurrir internamente

400

Cuales son las metas para un conocimiento generador según el autor

Retención del conocimiento, Comprensión del conocimiento, Uso activo del conocimiento.

400
  1. ¿Cuáles son los factores dependientes del contexto de enseñanza?


Los objetivos, la evaluación, el clima o los procedimientos de la institución.

500
  1. ¿Cómo se puede lograr un aprendizaje de calidad?


Primeramente, el profesor debe tener en claro los objetivos bien planteados para buscar la forma de alcanzar los conocimientos bajo un ambiente motivador adecuado, y logrando la interacción de los estudiantes, para eso debe planear sus actividades de los temas a desarrollar, dar la confianza a los alumnos donde se pueden volver autónomos en investigar o abordar los demás obviamente partiendo de la planificación que el profesor muestre.

500

Es el conocimiento sobre nuestros procesos y productos de conocimiento. 


Metacognición

500

La técnica es mecánica y la estrategia es consciente e intencionada: 

Verdadero

500

Qué esperamos de la educación

Hace mención que lo que queremos es todo, coordinación, con personal y alumnos de la escuela, mejores equipos, aulas, material, pero en si que es lo que preferimos:

Retención del conocimiento

Comprensión del conocimiento

Uso activo del conocimiento

500

Es el padre del enfoque Constructivista y Zona de desarrollo próximo: 

Vigotstky

M
e
n
u