Nivel
Fácil
Nivel Intermedio
Nivel Sorpresa
Nivel
Difícil
100

Transición que marca el fin de la vida reproductiva de la mujer

Climaterio

100

Hormona principal de la menopausia

Estrona

100

Si la paciente no regla por 10 meses y luego por 2 sí, ¿es menopausia?

No porque deben ser 12 meses continuos 

100

Dosis de la tibolona

2.5 mg/L

200

Pérdida de la función folicular ovárica por 12 meses consecutivos

Menopausia

200

¿Qué porcentaje disminuye el metabolismo óseo en los primeros 5 años?

Del 2% al 5%

200

Mayor riesgo al dar tibolona en pacientes >60 años

EVC

200

Dosis máxima de la Medroxiprogesterona

10 mg /día

300

Empieza al mismo tiempo de la transición a la menopausia y termina un año después del último período menstrual

Perimenopausia

300

En el ciclo ovárico qué es lo que produce progesterona

El cuerpo lúteo

300

Cómo encontramos los cumestanos

En la alfalfa

300

Alimentos con lignanos

Derivados de la soya, linaza, sésamo, calabaza, salvado de trigo y bayas

400

Periodo que inicia desde el año de la ausencia de la menstruación hasta el fin de la vida

Postmenopausia

400

Folículo Dominante se define como

El folículo de Graff es el folículo con más receptores de FSH que logra llegar a la ovulación. 

400

Laboratorios indispensables en la paciente menopáusica

•USG pélvico o endovaginal

•Citología

•Mastografía

•Urocultivo y EGO

400

Estrógenos conjugados dosis inicial

0.3 - 0.625 mg/día

500

Clasificación de la paciente femenina según las etapas de envejecimiento

STRAW

500

En qué fase del ciclo se da la THS cíclica

Durante la 2a fase

500

Síntomas vasomotores más representativos

Bochornos

Diaforesis nocturna

Trastornos del sueño

500

Dosis máxima de 1mg/día de un progestágeno corresponde a...

Norteoretisterona

M
e
n
u