¿Qué es la menstruación?
Es el sangrado mensual que ocurre cuando no hay embarazo, resultado del desprendimiento del endometrio.
¿Verdadero o falso? Durante la menstruación no se puede hacer ejercicio.
Falso. El ejercicio puede incluso aliviar los cólicos.
¿Qué significa “salud menstrual”?
Poder vivir la menstruación con información, productos adecuados, higiene y sin discriminación.
¿Qué derecho se vincula con tener acceso a productos de higiene menstrual?
El derecho a la salud.
¿Qué es un estigma relacionado con la menstruación?
Una creencia negativa que provoca vergüenza o discriminación hacia quienes menstruan.
¿En promedio, cuántos días dura el sangrado menstrual?
Entre 3 y 7 días.
¿Verdadero o falso? El flujo menstrual es sangre “sucia” que el cuerpo necesita eliminar.
Falso. No es sangre sucia, es una mezcla de sangre y tejido del endometrio.
¿Qué productos se pueden usar para la gestión menstrual?
Toallas sanitarias, tampones, copas menstruales, ropa interior absorbente.
¿Qué derecho se vulnera cuando una adolescente falta a la escuela por no tener acceso a productos menstruales?
El derecho a la educación.
¿Por qué algunas adolescentes no hablan abiertamente de su menstruación?
Por miedo a burlas, estereotipos o falta de información.
¿Qué hormonas principales regulan el ciclo menstrual?
Estrógeno y progesterona.
¿Qué mito existe sobre bañarse durante la menstruación?
Que está prohibido o es dañino, pero en realidad bañarse es higiénico y saludable.
Menciona un síntoma común del síndrome premenstrual (SPM).
Cambios de humor, cólicos, dolor de cabeza, fatiga, entre otros.
¿Por qué es importante hablar abiertamente de menstruación en la sociedad?
Para eliminar tabúes, reducir estigmas y promover la igualdad de género.
¿Cómo puede la familia apoyar a las adolescentes durante la menstruación?
Brindando información, acompañamiento y normalizando el tema.
¿En qué parte del cuerpo se produce la ovulación?
En los ovarios.
¿Verdadero o falso? Solo las mujeres adultas menstruan.
Falso. La menstruación inicia en la pubertad, generalmente entre los 9 y 15 años.
¿Qué se recomienda hacer si una adolescente presenta menstruaciones muy abundantes o dolor extremo?
Consulte a un médico, ya que puede ser señal de un problema de salud.
¿Qué significa equidad menstrual?
Garantizar que todas las personas que menstruan tengan acceso a información, productos e infraestructura sin discriminación.
¿Qué obstáculos enfrentan muchas niñas y adolescentes en las escuelas respecto a la menstruación?
Falta de baños adecuados, productos de higiene y espacios de confianza.
¿Cuántos días dura en promedio un ciclo menstrual?
Aproximadamente 28 días (puede variar entre 21 y 35).
¿Por qué los mitos sobre la menstruación pueden ser dañinos?
Porque generan estigma, discriminación y limitan la participación social o escolar de las adolescentes.
¿Qué tres dimensiones incluye la salud menstrual integral?
Física, emocional y social
¿Cómo puede apoyar al Estado a una menstruación digna en las escuelas?
Proporcionando baños limpios, agua, productos menstruales gratuitos y educación sexual integral.
Menciona una acción concreta que tú y tus compañeros podrían hacer para combatir el estigma menstrual.
Hablar abiertamente del tema, apoyar a compañeras que lo necesiten, promover campañas de sensibilización en la escuela.