Menciona las 7 dimensiones del bienestar
Emocional, Financiero, Espiritual, Ocupacional, Físico, Social e Intelectual.
¿Qué significa CAP?
Menciona los tipos de persona/esquema asertiva
Pasiva, Agresiva y Asertiva
¿Qué es la resiliencia?
Capacidad de afrontar y resolver problemas y adversidades.
¿Cuál es la diferencia entre libertad y libertinaje?
Libertinaje: Hacer lo que yo quiera.
Libertad: Facultad natural del ser humano que le permite autodeterminarse en orden a su propia perfección social, respetando a otrxs.
Dimensión que implica sentirse bien con uno mismo, ser capaz de reconocer, aceptar, entender y regular las emociones
Dimensión Emocional
¿Qué es una crisis emocional?
Cualquier situación o problema que genere un estado temporal de desorganización, transtorno o agitación
¿Quién es una persona pasiva?
Involucra la violación de los derechos propios al fracasar en expresar sentimientos, pensamientos y creencias y por lo tanto permitiendo a otros violar nuestros derechos.
Explica en qué consiste el pilar de la conexión
Sentido de pertenencia que te brinda un sentido de seguridad al saber que no estás solo y que tienes gente que te puede ayudar a enfrentar los retos.
¿Qué es la moral?
Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
Esta dimensión considera la curiosidad y la comprensión profunda de temas, el compromiso con el aprendizaje permanente, estimula la mente.
Dimensión intelectual
¿Qué significa PEELAR?
Paciencia
Escucha activa (dejar que hable, llore)
Empatía
Lenguaje verbal y no verbal
Asertividad
Responsabilidad
¿Quién es una persona agresiva?
Involucra la defensa directa de nuestros derechos personales y la expresión de nuestros sentimientos, pensamientos y creencias, de una manera que es frecuentemente deshonesta e inapropiada y que viola los derechos de otras personas.
Es uno de los pilares de la resiliencia que hace alusión a un conjunto de rasgos o cualidades que indican la manera de pensar y actuar de una persona.
Carácter
¿quién es un peer?
Acompañamiento en situaciones emocionales y además guía y proporciona datos al mentee que le permiten su desarrollo: adaptación a la ciudad, al campus, al modelo TEC 21, ubicación a espacios de desarrollo.
Esta dimensión podría dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Qué recursos extracurriculares usas?
¿Cuántas asesorías tomas al semestre?
¿Cómo organizas tus tiempos de estudio?
¿Qué tanto te involucras en actividades extracurriculares?
Al momento de estudiar, ¿prefieres hacerlo solo o en compañía?
Dimensión intelectual
¿Qué es una red de apoyo?
“Un grupo de personas, miembros de la familia, amigos y otras personas, capaces de aportar una ayuda y un apoyo tan reales como duraderos a un individuo o
a una familia” (Speck, 1989)
¿Quién es una persona asertiva?
Involucra la defensa de nuestros derechos personales y la expresión de nuestros pensamientos, sentimientos y creencias de una manera honesta, directa y apropiada que no viola los derechos de los demás
Es un pilar de la resiliencia que hace referencia a entender la diferencia entre una crisis real y algo que simplemente se siente como si fuera un estado de emergencia.
Habilidad de sobrellevar
¿Cuáles son las emociones básicas?
MATEA: Miedo, alegría, tristeza, enojo y asco
Esta dimensión podría contestar las siguientes preguntas:
¿Qué actividades dentro del TEC puedes hacer para mejorar tu red de apoyo?
¿Como puedo aprender a socializar mejor con las personas en mi entorno?
¿Como me aseguro de brindar una amistad sana?
¿Cómo puedo construir relaciones sociales sólidas y significativas?
¿Cómo puedo mejorar mis habilidades sociales y hacer más amigos?
Dimensión social
Menciona al menos 5 tipos de red de apoyo dentro del TEC
Ethos, Mentor(a), Sitio Tqueremos, línea Tqueremos, área de bienestar (psicólogxs), Protect, profesores, Dir. de Programa o Entrada, amigos, entre otros.
¿Cuál es la fórmula para ser asertivo?
Describir la situación, así como la emoción y/o sensación, identificando y expresando nuestra necesidad y la petición de lo que queremos, indicando cuál sería la consecuencia de seguir en la misma situación.
No se percibe como una habilidad, sino como el pensamiento que define lo que una persona cree que puede lograr con las habilidades que tiene y cómo percibe su capacidad para coordinar y orquestar las habilidades necesarias para afrontar las diversas situaciones que se le presenta.
Auto confianza
¿Qué es la empatía?
Es la destreza que nos permite acercarnos a los demás, comprender sus emociones, compartir sus preocupaciones o entender sus comportamientos.