Alimentos
Conservadores
Beneficios naturales
Efectos en la salud
100

¿Cuál de los siguientes es un conservador natural que se usa en la mermelada artesanal?

A) Benzoato de sodio
B) Propilenglicol
C) Sorbato de potasio
D) Acido cítrico (limón)

D) Ácido cítrico (limón) 


100

¿Qué efecto tiene el azúcar en los alimentos procesados?

A) Ayuda a conservar el alimento por más tiempo
B) Aumenta la cantidad de fibra
C) Reduce el contenido de calorías
D) Mejora el sabor sin aportar calorías

A) Ayuda a conservar el alimento por más tiempo

100

¿Cuál es la principal diferencia entre la mermelada artesanal y la comercial?

 A) La mermelada artesanal usa azúcar refinada, mientras que la comercial usa azúcar moreno.

B) La mermelada comercial tiene más fibra que la artesanal.

C) La mermelada artesanal utiliza frutas frescas y pocos ingredientes, mientras que la comercial tiene conservadores y colorantes.

D) La mermelada artesanal contiene más conservantes que la comercial

C) La mermelada artesanal utiliza frutas frescas y pocos ingredientes, mientras que la comercial tiene conservadores y colorantes.

100

¿Cuál es una de las consecuencias del exceso de azúcar en la dieta?

A) Mejora el sistema inmunológico
B) Aumenta la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas
C) Promueve una mejor digestión
D) Reduce el riesgo de caries

B) Aumenta la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas

200

¿Cuál de los siguientes ingredientes se encuentra frecuentemente en mermeladas comerciales para mejorar el sabor?

A) Pectina de manzana
B) Colorantes artificiales
C) Sirope de agave
D) Aceite esencial de naranja

B) Colorantes artificiales

200

¿Cuál de los siguientes aditivos se encuentra comúnmente en mermeladas comerciales para prolongar su vida útil?

A) Vitamina C
B) Manteca
C) Benzoato de sodio
D) Aceite de palma

C) Benzoato de sodio

200

¿Cuál de los siguientes es un beneficio de usar frutas frescas en la mermelada artesanal?

A) Mantiene los nutrientes como vitaminas, antioxidantes y fibra
B) Aumenta el contenido de azúcares añadidos
C) Reduce el sabor natural de la fruta
D) Permite que el producto tenga un color más artificial

A) Mantiene los nutrientes como vitaminas, antioxidantes y fibra

200

¿Qué puede causar un consumo excesivo de azúcar en alimentos procesados?

A) Mejora la digestión
B) No tiene efectos sobre la salud
C) Fortalece el sistema inmunológico
D) Aumenta el riesgo de diabetes y obesidad

D) Aumenta el riesgo de diabetes y obesidad

300

¿Qué hace que la mermelada comercial sea más accesible a un mayor público?

A) Su producción es más barata gracias a los conservadores y el uso de ingredientes baratos
B) Contiene más frutas frescas
C) Tiene menos azúcar que la artesanal
D) Se produce de manera más saludable

A) Su producción es más barata gracias a los conservadores y el uso de ingredientes baratos

300

¿Por qué la mermelada comercial puede tener una vida útil más larga?

A) Contiene menos azúcar
B) Se mantiene a temperaturas más altas
C) Se produce de manera más artesanal
D) Utiliza conservadores y estabilizantes artificiales

D) Utiliza conservadores y estabilizantes artificiales

300

¿Cómo contribuye el consumo de frutas frescas a nuestra salud?

A) No tienen efectos beneficiosos en la salud
B) Aumentan la cantidad de azúcar en la sangre
C) Reducen el riesgo de padecer enfermedades virales
D) Son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra

D) Son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra

300

¿Qué puede ocurrir al consumir grandes cantidades de conservadores artificiales a largo plazo?

A) Mejoras en la salud digestiva
B) Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares
C) Aumento del riesgo de alergias, hiperactividad o problemas hormonales
D) Mayor concentración de nutrientes

C) Aumento del riesgo de alergias, hiperactividad o problemas hormonales

400

¿Qué ingrediente se usa comúnmente en mermeladas comerciales para espesar el producto sin usar frutas?

A)Harina de trigo
B) Maicena
C) Pectina artificial
D) Ácido ascórbico

C) Pectina artificial

400

¿Qué aditivo se usa en los productos comerciales para mejorar su color sin necesidad de ingredientes naturales?

A) Pectina
B) Colorantes artificiales
C) Vitamina C
D) Aceite esencial de naranja

B) Colorantes artificiales

400

¿Qué beneficio tiene consumir alimentos naturales sobre los procesados?

A) Los alimentos naturales tienen más conservantes
B) Los alimentos naturales mantienen la integridad de sus nutrientes y son más fáciles de digerir
C) Los alimentos naturales tienen más azúcar y menos fibra
D) Los alimentos naturales tienen mayor cantidad de aditivos químicos

B) Los alimentos naturales mantienen la integridad de sus nutrientes y son más fáciles de digerir

400

¿Qué puede causar el consumo regular de alimentos ultraprocesados?

A) Aumento de la energía y vitalidad
B) Daño a la microbiota intestinal
C) Mejoras en la salud cardiovascular
D) Aumento de la densidad ósea

B) Daño a la microbiota intestinal

500

¿Cuál es la diferencia en la textura entre una mermelada comercial y una artesanal?

A) La mermelada comercial tiene una textura más espesa debido a los conservantes
B) La mermelada artesanal suele ser más líquida debido a que no se utilizan pectinas artificiales
C) La mermelada artesanal tiene una textura más densa debido al exceso de azúcar
D) No hay diferencias en la textura entre ambas

B) La mermelada artesanal suele ser más líquida debido a que no se utilizan pectinas artificiales

500

¿Qué efecto tiene el ácido cítrico en la mermelada artesanal?

A) La hace menos dulce
B) Endulza el producto de manera natural
C) La hace más ácida
D) Ayuda a espesarla y conservar su color

D) Ayuda a espesarla y conservar su color

500

¿Qué beneficio tiene consumir alimentos naturales sobre los procesados?

A) Los alimentos naturales tienen más conservantes
B) Los alimentos naturales tienen mayor cantidad de aditivos químicos
C) Los alimentos naturales tienen más azúcar y menos fibra
D) Los alimentos naturales mantienen la integridad de sus nutrientes y son más fáciles de digerir

D) Los alimentos naturales mantienen la integridad de sus nutrientes y son más fáciles de digerir

500

. ¿Cuál es el principal riesgo de consumir azúcar en exceso?

A) Aumenta el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas dentales
B) Mejora la memoria y concentración
C) Aumenta el contenido de fibra en el cuerpo
D) Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

A) Aumenta el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas dentales

M
e
n
u