La mesa redonda se lleva a cabo de forma:
a) Escrita
b) Hablada
b) Hablada
Verdadero o Falso:
Cuando un expositor comienza a contar algún dato incorrecto el moderador debe interrumpirlo.
Falso: se debe permitir la libertad de expresión
Verdadero o falso:
Un integrante de la audiencia puede discutir directamente con un expositor si no le agrada la idea.
Falso: la audiencia puede cuestionar, no discutir.
Cuando un expositor argumenta puede utilizar diferentes marcadores textuales o conectores. Menciona el marcador textual más adecuado para llenar el espacio en blanco:
En la última semana se han denunciado 10 asaltos y 2 secuestros cerca de nuestra universidad; _______________, el rector ha hablado con el comisario de Guadalajara para que nos apoye con un patrullaje nocturno a la hora de salida.
- Por lo tanto
- En consecuencia
- Por consiguiente
- (Cualquier otro marcador textual que indique consecuencia)
En el Mar Muerto no hay vida, ¿por qué?
a) Está seco
b) Es muy salado
c) Está muy contaminado
b) Es muy salado
¿Dónde podemos encontrar mesas redondas? Menciona dos lugares.
Televisión.
Radio.
Internet.
Evento en vivo.
Verdadero o Falso:
Cuando un expositor se pasa de su tiempo dispuesto el moderador puede interrumpirlo para que pare.
Verdadero
a) ¿Cuál de estos NO es un participante de la mesa redonda?
a) Expositor
b) Moderador
c) Relator
d) Audiencia
e) Todos forman parte de la mesa redonda
e) Todos forman parte de la mesa redonda
¿Cuál es la diferencia entre una opinión y un argumento?
El argumento debe sustentarse.
¿Cuál de estos es un número ordinal?
a) Segundo
b) Dos
c) Par
a) Segundo
VERDADERO O FALSO:
En una mesa redonda todos los expositores coinciden en sus opiniones
FALSO
Es el lenguaje característico de la mesa redonda:
a) Formal
b) Informal
b) Vulgar
a) Formal
¿Cuántos especialistas intervienen normalmente en una mesa redonda?
a) De uno a tres
b) De tres a seis
c) De seis a nueve
d) Al menos 10
b) De tres a seis
El día de ayer escuché a una señora diciendo que los celulares solo le hacían mal al mundo. Esta afirmación es:
a) Una opinión
b) Un argumento
a) Una opinión
La pirámide más alta del mundo se ubica en:
a) México
b) Egipto
c) Turquía
a) México
¿Qué función tiene la mesa redonda?
Dar a conocer información sobre un tema desde diferentes perspectivas para ampliar o enriquecer el conocimiento.
¿Cuál es la duración promedio de una mesa redonda?
a) Media hora
b) Una hora
c) Dos horas
d) Seis horas
b) Una hora
¿Cuál es el papel del relator en una mesa redonda?
El relator escribe una reseña de lo más importante que se habló en la mesa redonda.
Los argumentos pueden sustentarse en:
a) Datos
b) Hechos
c) Emociones
d) Experiencias
e) Todos los anteriores
d) Ninguno de los anteriores
e) Todos los anteriores
¿Por qué se dice que los reptiles son animales de sangre fría?
Porque no pueden generar calor interno, necesitan asolearse.
¿Cuál es la característica más importante de la mesa redonda?
Que todas las opiniones de todos los participantes tienen el mismo valor.
Ordena las partes de la mesa redonda:
- Resumen o conclusión
- Presentación del tema y participantes
- Exposiciones
- Sesión de preguntas
1. Presentación del tema y participantes.
2. Exposiciones.
3. Resumen o conclusión.
4. Sesión de preguntas.
Menciona 5 acciones distintas del moderador en la mesa redonda:
1. Presenta el tema
2. Presenta a los participantes
3. Explica las reglas (duración, tiempo para exponer y orden)
4. Hace las preguntas que guían la exposición
5. Evita discusiones.
6. Resume al final, señalando las coincidencias y diferencias de opinión de los especialistas.
7. Se mantiene neutral.
8. Invita al público a presentar sus dudas.
9. Escoge a las personas que harán preguntas.
10. Agradece por la participación.
¿Cuál es la diferencia entre mesa redonda y debate?
- La mesa redonda busca dar a conocer diferentes aspectos de un tema, mientras que el debate se enfoca en defender una postura.
- La mesa redonda hace énfasis en la explicación. El debate hace énfasis en la argumentación.
Sin embargo, también podemos encontrar alguna que otra opinión o argumento en la mesa redonda.
¿Por qué tenemos años bisiestos cada 4 años?
Por la duración de un año: 365 días y 6 horas