Fácil
Regular
Normal
Difícil
Super Difícil
100
¿En que parte del continente Americano se encuentra Mesoamérica?
En la parte central.
100

¿Cómo se les llamaba a la ciudades toltecas?

Altépetl

100

Ciudad de Mesoamérica en donde se encuentran las pirámides del sol y la luna

Teotihuacan 

100

¿Qué representaban los sacrificios humanos en la cultura azteca? 

El sacrificio humano era entendido por los aztecas como la muerte ritual de los dioses, por medio de la cual estos se renovaban, al tiempo que se conmemoraba el mito de creación y se reestablecía el orden del cosmos.

100

organización política de los indígenas y de los españoles

los indígenas honraban a los guerreros y sacerdotes, era una política tributaria, los españoles sometían a otros pueblos y los obligaban a pagar impuestos

200

En Mesoamérica, a diferencia de Aridoamérica, se asentaron las civilizaciones mas conocidas y las que más prosperaron, por qué? 

debido a su ubicación geográfica y a su clima, esto facilito la agricultura y propicio el sedentarismo.

200

¿Qué es el tributo?

El tributo interno era el monto en bienes y servicios que pagaban las familias a los líderes locales o jefes de barrio, era la forma prehispánica de tasación de la que el Estado y sus elites dirigentes dependían.

200

La teoría más aceptada sobre la población de América es

la del Estrecho de Bering

200

Aztecas y Mexicas son la misma cultura

Pese a que suelen usarse como sinónimos, los aztecas y los mexicas no eran el mismo pueblo: los primeros eran los habitantes de la mítica Aztlán; los segundos, un grupo que se separó de ellos.

200

Menciona las tecnologías que tenían los españoles a diferencia de los indígenas

Domesticación de animales, proporcionaban alimento, vestido y transporte, vehículos con ruedas, manejo de metales, herramientas resistentes y armas letales, dominaban las ciencias, la navegación.

300

¿Menciona los tres periodos de la historia Mesoamericana?

Preclásico, clásico y posclásico

300

Cultura considerada la madre de las culturas 

Olmeca

300

El desarrollo de la agricultura posibilitó que un pequeño sector de la población se especializara en otras tareas, así surgen dos posiciones sociales y políticas diferentes a los agricultores, ¿Cuáles son?

Guerreros y Sacerdotes

300

¿Qué era una triple alianza?

Unión poderosa de tres ciudades para conquistar y tener mayor dominio. De acuerdo con la información existente, la extensión del territorio que controlaba la Triple Alianza -formada por México-Tenochtitlan, Texcoco y Tacuba- en la etapa inmediatamente anterior a la llegada de los españoles, es impresionante: más de 400 pueblos, señoríos y ciudades-Estado se encontraban, de una forma u otra, bajo su dominio.

300

¿Quiénes eran los Otomanos?

Un pueblo Musulmán que fundo un poderoso imperio que dominaba buena parte de Europa, África y Asia

400

Fue la principal deidad de los mexicas, asociado con el sol.

Huitzilopochtli

400
¿En que se basaba la religión mesoamericana?
Tenían una religión politeista
400

Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Ajacuba, Atotonilco y Tula son ciudades de la cultura...

Tolteca

400

considerado el ultimo Tlatoani 

Cuauhtémoc, “Sol que desciende” —como significa su nombre en náhuatl

400

Es el entramando en donde se une guerra, religión y política ¿Cuál fue el motivo que impulso la expedición de Cristóbal Colon?

buscaban salvar las almas de los no católicos y obtener las recompensas que tanto ansiaban, riquezas, honra y salvación. 

500

En qué estado de la republica se encuentra la ciudad de Palenque?

Chiapas

500
¿Cuál era el sistema de escritura que se utilizaba en estos períodos?
Los pictogramas
500

¿Qué características debía haber para que construyeran una ciudad los toltecas?

que hubiera agua cerca y montañas

500

Menciona las 5 principales culturas mesoamericanas

Olmecas, toltecas, Mayas, Aztecas y Teotihuacanos

500

¿Qué es un tlatoani?

Un rey y líder religioso, mostraba el vinculo entre lo político y lo religioso, un ser casi divino capaz de comunicarse con los dioses y de encarnar la fuerza de su pueblo. por esta razón estaba prohibido que el resto de los seres humanos lo miraran a los ojos.

M
e
n
u