¿Qué enzimas participan en la digestión de CHO?
a- amilasa salival.
a- amilasa pancreática.
Disacáridos.
Isomaltasas.
Enumerr factores influyen en el índice glicémico.
• Tipo de almidón.
• Contenido de fibra.
• La viscosidad de la fibra.
• El contenido de glucosa.
• Contenido de grasas y proteínas.
¿Qué es el KT en los transportadores GLUT?
Yo concentración de la molécula transportada a la que se alcanza la mitad de la velocidad máxima del transporte de dicha molécula.
¿Cuáles son los sistemas de transporte en la membrana epitelial en la absorción de CHO?
• El transportador de glucosa (GLUT).
• El cotransporte de sodio/ glucosa (SGLT)
¿ Qué características comparten los transportadores de membrana?
• Especificidad.
• Saturación.
• Competición.
¿ Cuál es la diferencia entre el Índice glicémico y la carga glicémica?
• Índice glicémico: escala que clasifica los carbohidratos según su habilidad de aumentar la glucosa sanguínea.
• Carga glicémica: mide la magnitud de la respuesta glicémica y de la demanda de insulina producida por la cantidad específica de un alimento.
¿Qué transformaciones químicas se dan en la glucólisis?
•Degradación del esqueleto de carbono de la glucosa.
• Fosforilación de ADP.
• Transferencia de un H+ al NAD+.
¿ Cuáles son las diferencias entre la hexoquinasa y la glucoquinasa?
•Glucoquinasa
- Especificidad: D-Gluscosa.
- Baja Afinidad por el sustrato.
- Localización: hígado.
• Hexoquinasa
- Especificidad: hexosas.
- Alta afinidad por el sustrato.
- Localización: todas las células.
¿Cuáles son las enzimas gluconeogénicas?
• Piruvato carboxilasa.
• PEP carboxiquinasa.
• F-1,6-bifosfatasa.
•G-6-fosfatasa.
¿ Cuáles son los destinos del piruvato?
• Condicones anaerobias > Fermentación láctica y Fermentación alcohólica.
• Condiciones aerobias > Descarboxilación oxidativa.
¿Qué diferencias hay entre los transportadores GLUY y SGLT?
• GLUT: transporte facilitado, pasivo y uniporte.
• SGLT: transporte activo secundario porque interviene otra proteína.
¿ Cuáles son los sustratos de la gluconeogénesis?
• Lactato: mm esquelético y eritrocito.
• Piruvato: se genera glucólisis.
• AA gluconeogénicos: alanina.
¿Cómo se regula la glucólisis?
•Regulación endocrina: insulina, glucagón, adrenalina.
• Regulación por alosterismo: hexoquinasa, fosfructoquinasa-1, pituvato quinasa.
¿ Qué enzimas participan en la digestión de oligosacáridos en el borde en cepillo?
• Lactasa.
•Maltasa.
• Sacarasa-isomaltasa.
¿ Qué es la ruta de las pentosas fosfato y cual es su función?
Es la ruta de las hexosas monofosfato, su objetivo es la obtención de poder reductor en el citoplasma en forma de NADPH y obtención de diversos monosacaridos.