NOCIONES BÁSICAS DE YACIMIENTOS MINERALES
GEOLOGÍA ECONÓMICA 1
GEOLOGÍA ECONÓMICA 2
EVALUACIÓN DE POTENCIAL DE DM
MORFOLOGÍAS DE YACIMIENTOS
100

Es el sistema que incluye todos los factores geológicos y geodinámicos, a todas las escalas, que controlan el comienzo, evolución y preservación de los yacimientos minerales, sensu lato. Incluye una fuente, un modo de circulación y un sitio de acumulación.

¿Qué es el sistema mineral?

100

Son los minerales asociados a la mena que no tienen valor económico y cuya presencia reduce la ley de los DM de valor económico.

¿Qué es la ganga?

100

Es el conjunto de cuerpos mineralizados en producción, o que se sabe que existen mediante barrenación, u otra modalidad específica de reconocimiento/medición/caracterización

¿Qué es un reserva mineral?

100

Es la concentración (masa/volumen) del metal en la mena determinada mediante ensayos.

¿Qué es la ley de un DM?

100

Es un cuerpo mineralizado que, durante su emplazamiento, corta la estructura (generalmente estratificación) de la roca encajonante.

¿Qué es un yacimiento discordante?

200

Es una ocurrencia de un bien/recurso/mercancía con el suficiente tamaño y concentración (ley) que podría, en circunstancias favorables, ser considerada con potencial para ser explotada económicamente.

¿Qué es un depósito/yacimiento mineral?

200

Son rocas o minerales que pueden ser minados, procesados y distribuidos en el mercado con retribución económica.

¿Qué es la mena (ore)?

200

Son el conjunto de reservas y de todos los DM potencialmente viables que son desconocidos (su existencia es hipotética o especulativa) o sub-económicos en el momento de su evaluación, pero que es razonable esperar que existan/sean económicos en algún momento en el futuro.

¿Qué son los recursos minerales?

200

Es la concentración mínima que debe tener un yacimiento mineral para ser económicamente explotable. Varía en el tiempo pues está sujeto al mercado y a las tecnologías disponibles que, en gran medida, dictan la forma en que un DM es explotado.

¿Qué es la ley de corte (cut-off grade)?

200

Son cuerpos mineralizados en los que los minerales de mena están dispersos a lo largo y ancho de la roca huésped (como sucede con los minerales accesorios en rocas ígneas). Se suelen explotar en minas a cielo abierto porque hay que explotar un gran volumen de roca para obtener un beneficio.

¿Qué son los depósitos diseminados?

300

Es una ocurrencia de un bien/recurso/mercancía que ha sido estudiada y para la que se ha confirmado que tiene suficiente tamaño, ley y accesibilidad para permitir su extracción con ganancias económicas.

¿Qué es un depósito mineral de valor económico (Ore deposit)?

300

Se refiere a la separación de la mena de la ganga a través del procesado  mineral, su trituración, molienda y refinación.

¿Qué es el beneficio?

300

Se refiere a un cuerpo mineralizado en producción, conocido en tres dimensiones mediante operaciones mineras o por sondeos. Se conoce con seguridad su localización, extensión, forma y límites.

¿Qué es una reserva probada/medida?

300

Son materiales que resultan del beneficio del principal metal de interés; su estatus está definido por la ley de corte. No se consideran ganga, pues tienen valor económico, pero sus concentraciones no son suficientes para ser económicamente explotables en determinado momento.

¿Qué son los subproductos de un DM?

300

Es un cuerpo mineralizado discordante de morfología tabular y espesor variable alojado en fracturas de la roca encajonante.

¿Qué es una veta?

400

Es una concentración subeconómica pero anómala de un elemento o mineral que podría conformar menas (ores) en otras zonas.

¿Qué es una ocurrencia mineral?

400

Es un proyecto en operación o en desarrollo encaminado a producción.

¿Qué es una mina operativa?

400

Es un cuerpo mineralizado cuyas dimensiones, localización, orientación o ley no se conocen con exactitud y a los que sólo se les puede asignar un valor semi-cuantitativo gracias a la presencia de condiciones geológicas favorables para la mineralización  y/o hallazgos iniciales durante exploración de reconocimiento, o con barrenos.

¿Qué es una reserva probable/indicada?

400

Es el grado de enriquecimiento que debe tener un metal de interés en una roca para ser considerado un yacimiento mineral. Mide qué tan anómala es la concentración del metal respecto a la media en la corteza.

¿Qué es el factor de concentración?

400

Es un cuerpo mineralizado concordante dispuesto, generalmente, en forma de manto pero restringido a una parte concreta de la columna estratigráfica.

¿Qué es un yacimiento estratoligado?

500

Son tres procesos: los procesos ígneos, los procesos hidrotermales y los procesos sedimentarios/ superficiales/ mecánico-residuales

¿Cuáles son los procesos geólógicos formadores de depósitos minerales?

500

Es un proyecto de exploración o de operación que ha encontrado ocurrencias subeconómicas de mineralización, pero sin producción registrada.

¿Qué es un prospecto?

500

Es un cuerpo mineralizado cuya presencia se infiere debido a las condiciones geológicas del sitio pero cuyas dimensiones, localización, orientación o ley se desconocen. No se cuenta con ningún indicio de exploración u operación y, por tanto, no se le puede asignarse un valor cuantitativo.

¿Qué es una reserva posible?

500

Es un datum que se usa para comparar las tasas de producción de otros metales en el contexto de su abundancia cortical. Mediante esta línea de referencia se puede definir el riesgo de escasez de cualquier elemento en el futuro.

¿Qué es la línea de producción del Fe?

500

Se refiere a la diseminación del mineral de mena en forma de vetas dispuestas en una red entrelazada que corta la roca huésped.

¿Qué es un stockwork?

M
e
n
u