Es el conjunto de cambios mineralógicos, texturales y, en ocasiones, químicos, que ocurren en una roca al ser sometida a altas presiones y/o temperaturas.
¿Qué es el metamorfismo?
Estos son el calor, presiones orientadas y, en ocasiones, fluidos calientes ricos en iones.
¿Cuáles son las agentes del metamorfismo?
Es una textura formada por efecto del incremento de calor en la que los cristales forman un mosaico de granos más o menos equidimensionales.
¿Qué es la textura granoblástica?
Son cuatro: de contacto, hidrotermal, regional y de subducción.
¿Cuántos y cuáles son los principales ambientes metamórficos?
Se refiere al conjunto de minerales cuya presencia en una roca metamórfica representa condiciones específicas de presión y temperatura a la que ocurrió el metamorfismo.
¿Qué es una facies metamórfica?
Estos procesos ocurren en el estado sólido, en un rango de temperaturas de 150 a 800°C y a presiones de entre 150 y 1200 MPa (equivalentes a entre 5 y 35 km de profundidad).
¿En qué condiciones (presión y temperatura) ocurren los procesos metamórficos?
Este agente metamórfico genera recristalización de los minerales pre-existentes en una roca (protolito).
¿Qué cambios metamórficos son inducidos por el aumento de calor?
Es una textura planar definida por la rotación y alineamiento de los minerales preexistentes, y posible recristalización de nuevos minerales, en dirección perpendicular a la presión aplicada.
¿Qué es la foliación?
Es el metamorfismo generado por el contacto entre una intrusión magmática y rocas de la corteza superior.
¿Qué es el metamorfismo de contacto?
Esta facies se caracteriza por la abundante presencia de hornblenda.
¿Qué minerales definen a una facies de anfibolita?
En este grado de metamorfismo los rasgos texturales y mineralógicos de la roca metamórfica no difieren mucho respecto a la del protolito.
¿Cómo es el cambio que sufre una roca sometida a metamorfismo de bajo grado?
La acción de este agente metamórfico deriva en el desarrollo de texturas orientadas y en la posible recristalización de nuevos minerales.
¿Qué cambios metamórficos son producidos por la acción de presiones orientadas?
Estos tipos son: pizarrosa, filítica, esquistosa y el bandeamientos gneíssico.
¿Cuáles son los diferentes tipos de texturas foliadas?
Es el metamorfismo generado por la modificación química de las rocas de la corteza debido a la interacción de éstas con fluidos calientes ricos en iones.
¿Qué es el metamorfismo hidrotermal?
Esta facies se caracteriza por la presencia de clorita, epidota y anfíbol verde.
¿Qué minerales definen a una facies de esquisto verde?
En este grado de metamorfismo una roca experimenta notables cambios mineralógicos y texturales, por lo que puede ser complicado reconocer el protolito.
¿Cómo es el cambio que sufre una roca sometida a metamorfismo de alto grado?
Este agente metamórfico genera la disolución de minerales pre-existentes y la migración de iones, acelerando así procesos de precipitación y recristalización.
¿Qué cambios metamórficos inducen los fluidos calientes como agentes metamórficos?
Textura formada por efecto de presiones orientadas, definida por minerales prismáticos o aciculares (normalmente anfíboles) orientados paralelamente en una dirección.
¿Qué es la textura nematoblástica?
Es el metamorfismo en el que grandes volúmenes de rocas corticales son sometidos a fuertes presiones orientadas generadas en zonas de colisión continental.
¿Qué es el metamorfismo regional?
Esta facies es caracterizada por la presencia de piroxeno.
¿Qué minerales definen a una facies de granulita?
Estos procesos ocurren principalmente en límites de placa o asociados a actividad magmática.
¿En qué ambientes tectónicos ocurren los procesos metamórficos?
Es el proceso mediante el cual se modifica la composición de las rocas debido a la interacción con fluidos hidrotermales con los que ocurre un intercambio de iones.
¿Qué es el metasomatismo?
Textura formada por efecto de presiones orientadas, definida por minerales tabulares (normalmente micas y cloritas) orientados paralelamente en una dirección.
¿Qué es la textura lepidoblástica?
Es el metamorfismo que sufren las rocas de la corteza oceánica cuando se hunden en el manto terrestre.
¿Qué es el metamorfismo de zonas de subducción?
Esta facies es caracterizada por la presencia de jadeíta y granate.
¿Qué minerales definen a una facies de eclogita?