Los estudios exploratorios, estudios descriptivos, estudios correlacionales y los estudios explicativos son...
a) Alcances de estudio
b) Valor del estudio
a) Alcances de estudio
100
Las hipótesis de investigación, nulas, alternativas y estadísticas son...
a) Tipos de hipótesis
b) Ejemplos de hipótesis
a) Tipos de hipótesis
100
¿Que se ocupa para una muestra probablítica?
a)Escoger a una persona que nos va a dar toda la información y escoger un caso al azar.
b) Tener un tamaño de nuestra muestra y seleccionar lo elementos muestrales.
b) Tener un tamaño de nuestra muestra y seleccionar lo elementos muestrales.
100
Son elementos para el diseño de instrumento de recolección EXCEPTO:
a)Niveles de medición
b)Codificación
c)Validez
c)Validez
100
Son los valores, sobre una estadística calculada
a) Distribución muestral
b) Scarlett Johansson
a) Distribución muestral
200
¿Cuál NO es una característica de la hipótesis?
a) Deben estar relacionadas con técnica disponibles para probar.
b) La relación entre variable propuesto no debe ser lógica
a) Deben estar relacionadas con técnica disponibles para probar.
200
¿Cuál NO es una utilidad de una hipótesis?
a) Son guías de la vida diaria
b) Tiene función descriptiva y explicativa, ayuda a probar o sugerir teorías y son guías de investigación.
b) Tiene función descriptiva y explicativa, ayuda a probar o sugerir teorías y son guías de investigación.
200
La muestra dirigida es lo mismo que la muestra probablitica.
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
200
Los instrumentos de recolección se usan para cualquier tema.
a) Verdadero
b) Depende del tema
b) Depende del tema
200
Nivel de la probabilidad de equivocarse y que el investigador determina desde un inicio.
a) Nivel de significancia
b) pan con mantequilla
a) Nivel de significancia
300
¿Qué es una hipótesis?
a) Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado y son formulados como preposiciones.
b) Es una idea
a) Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado y son formulados como preposiciones.
300
Es una propiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse.
a) Variable
b) Marcos de estudio
a) Variable
300
¿Qué se puede realizar para hacer una muestra dirigida?
a) Marcación de teléfonos al azar del área de interés o elegir las personas que van a entrevistar.
b) Ya conocer a las personas que se van a entrevistar
a) Marcación de teléfonos al azar del área de interés o elegir las personas que van a entrevistar.
300
¿Es el conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías?
a) Distribución de frecuencia
b) Frecuencias comunes
a) Distribución de frecuencia
300
Es la categoría o puntuación que tiene mayor frecuencia dentro del estudio
a) Moda
b) Media
a) Moda
400
Relación entre la variable dependiente e independiente es conocida como:
a) Covariable
b) Factor
a) Covariable
400
¿Que se ocupa para definir la unidad de análisis?
a) objetivo, características e hipótesis.
b) objetivo, problema, limites.
a) objetivo, características e hipótesis.
400
¿Qué se hace para recolectar la información?
a) Buscar en Internet lo que buscamos
b) Saber cuáles son las fuentes, donde localizarlas y el método de recolección.
b) Saber cuáles son las fuentes, donde localizarlas y el método de recolección.
400
Es la estadística necesaria para conocer cuánto se parece nuestra distribución a una distribución.
a) Asimetría
b) Geometría
a) Asimetría
400
Valor que divide a la distribución a la mitad.
a) Mediana
b) Media
a) Mediana
500
Es el nombre de la variable que debe medirse:
a) Nominal
b) Indicador
a) Nominal
500
En este tema, ¿A que se refiere con el termino "población" ?
a) El conjunto de personas de una misma especie
b) El conjunto de todos los casos que concuerdan con las especificaciones determinadas.
b) El conjunto de todos los casos que concuerdan con las especificaciones determinadas.
500
Estos son requisitos que deben tener los instrumentos de recolección EXCEPTO:
a) Validez
b) Cantidad
c) Confiabilidad
b) Cantidad
500
Indica lo plano o picudo que puede estar una curva con respecto a la comparación de una curva normal.
a) Curtosis
b) Curiosean
a) Curtosis
500
Promedio aritmético de una distribución, y es la que más se utiliza
a) Media
b) Calceta