4.1 Paradigma
HALL
JENKINS
4.3
100

Significa modelo, patrón. En un sentido amplio que corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada.

¿Qué es un paradigma?

100

Se busca transformar una situación confusa e indeterminada, reconocida como problemática y por lo tanto indeseable.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

100

Creada por un ingeniero de sistemas y estadista británico

Metodología de Jenkins

100

Se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos

El análisis del sistema

200

efecto que comprende diversos tipos de acciones con distintas características y en diferentes ámbitos

¿Que es analisis?

200

 Integra los conceptos de ciencia, tecnología y creatividad en su definición de a fases de su metodología de ingeniería de sistemas 

METODOLOGÍA DE HALL

200

1. Documentación y autorización del sistema

2. Construcción e instalación del sistema.

IMPLANTACIÓN DE SISTEMA

200

Es una combinación de filosofía y metodología general, enlazada a una función de planeación y diseño.

Enfoque determinístico

300

Se identifican como aquellos en que interactúan hombres y máquinas.

SISTEMA DURO

300

Lo primero que se debe hacer es buscar todas las alternativas conocidas a través de las fuentes de información a nuestro alcance. 

SÍNTESIS DEL SISTEMA

300

1. Identificación y formulación del problema

2. Organización del proyecto

3. Definición del sistema

4. Definición del suprasistema

ANÁLISIS DE SISTEMA

300

Modelo conceptual de la filosofía del determinismo aplicado a un sistema de comprensión de todo lo que tiene y tendrá lugar

Sistema determinista

400

Se llega a un acuerdo sobre los métodos básicos por los cuales se interpretarán las ideas.

Fase de diseño de políticas o preplaneación

400

Deducir todas las consecuencias relevantes de los distintos sistemas para seleccionar el mejor.

ANÁLISIS DE SISTEMAS

400

1. Pronósticos

2. Modelación y simulación del sistema

3. Optimización de la operación del sistema

4. Control de la operación del sistema

5. Confiabilidad del sistema

DISEÑO DE SISTEMAS

400

Cuantifica los recursos con los que cuenta la organización estudiando los fenómenos que tiene que ver con la determinación de precios.

Aplicación de la economía

500

Consiste en fijar propuestas alternativas, para determinar el grado en el cual satisfacen las metas y objetivos implantados durante la fase anterior.

Fase de evaluación

500

1. Definición del problema

2. Selección de objetivos

3. Síntesis de sistemas

4. Análisis de sistemas

5. Selección del sistema

6. Desarrollo del sistema

7. Ingeniería

Los pasos principales de la metodología de Hall.

500

1. Operación inicial del sistema

2. Apreciación retrospectiva de la operación del sistema

3. Mejora de la operación del sistema diseñado

Operación y Apreciación Retrospectiva de Sistemas

500

Para obtener mayor productividad y aprovechamiento, de acuerdo con la finalidad de la empresa

Aplicación del contabilidad

M
e
n
u