Generales del MEU
Particulares del MEU
SISTEMA JURÍDICO
DERECHO COMPARADO
100

¿Qué tipo de modelo propone?

De formación humanista, basado en la construcción del conocimiento y centrado en el aprendizaje

100

¿Cuáles son los tres componentes del MEU?

–Principios y valores

–Modelo Pedagógico

–Innovación Educativa

100

Es el conjunto de elementos con autonomía variable, relacionadas entre sí de forma metódica.

Sistema

100

¿Qué permite la comparación?

Arrojar luz en regularidades estructurales de otra que de otra forma quedarían inadvertidas.

200

¿Cuántos son los componentes del MEU?

3 (tres)

200

Los principios y valores son de corte:

–Humanista, –Compromiso Social y –Sustentable

200

Es el conjunto de elementos cuya disposición o interacción otorga a cualquier orden jurídico positivo reconocido como tal, los medios de su coherencia y funcionamiento, componiéndose de las instituciones, normas, procesos y actores que permiten que funcione una comunidad específica en un momento dado.

Sistema Jurídico

200

El Derecho Comparado puede ser abordado como:

Método como disciplina

300

¿Cuales son las características que debemos tener presentes en el conocimiento?

Relevante, Contextualizado y Interdisciplinario

300

–Es “una forma de ser” que implica mirar al ser humano como eje central de los procesos e impulsar un proceso formativo continuo durante toda la vida de una persona.

Humanismo

300

Según Eric Tardif ¿Cómo se agrupan los Sistemas Jurídicos para su análisis?

Familias

300

¿Cuál es la utilidad del Derecho Comparado en el ejercicio académico?

Encontrar similitudes y diferencias de los diversos sistemas jurídicos

400
Respecto del aprendizaje ¿Qué posición juega el o la estudiante?

Es el centro del aprendizaje

400

–Constituye un proceso civilizatorio que reconoce que el medio ambiente es crucial para las construcciones sociales y económicas del futuro de la humanidad.

Sustentable

400

Son los diferentes criterios de clasificación que se han distinguido para clasificar los sistemas jurídicos

Orden social, Papel del derecho, Modo de creación, Estructura de reglas.

400

¿Cuál es la utilidad práctica del Derecho Comparado?

Intelectual, sociológica, jurídico social y políticas-económicas.

500

¿Qué modelo pedagogico propone desarrollen los docentes?

Modelo constructivista

500

–Nuevas modalidades de enseñanza, planes de estudio actualizados, tecnología de información y comunicación, vinculación Social. Lo anterior son elementos de:

Innovación Educativa

500

¿Cuál es la clasificación que propone Eric Tardif?

Neorromanista, Derecho anglosajon, Religioso, Derechos Socialistas y Mixtos

500

¿Para quienes es una herramienta el Derecho Comparado?

Para el Legislador y para el Juez

M
e
n
u