U
P
C
D
S
200

Fecha de Inicio de labores  de La Universidad Popular del Cesar

1º de agosto de 1977

200

Significado de ITUCE

Instituto Tecnológico Universitario del Cesar

200

Facultades con la que dio inicio la UPC

  • Ciencias de la Salud (Enfermería)
  • Ciencias Administrativas y Contables (Contaduría Pública y Administración de Empresas)
  • Ciencias de la Educación (Matemáticas y Física)
200

EL DIAMANTE en el escudo significa

representa a la Universidad que irradia luz permanente sobre el amplio campo del saber

200

El color  AZUL que representa en el escudo de la universidad UPC

La diafanidad del cielo, la verdad revelada

300

El color  NEGRO que representa en el escudo de la universidad UPC

la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado)

300

LOS LAURELES que representan en el escudo de la universidad UPC

La Cultura

300

¿CUAL ES EL LEMA SE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR?

EDUCACION Y FUTURO.

300

Los colores de la bandera Institucional son

Blanco y verde

300

La Autora de la música y letra del himno de la universidad es:

Martha Esther Guerra Muñoz
Docente
Septiembre 13 de 1999

400

Tres valores Institucionales de Universidad

La Responsabilidad

La Honestidad

La Justicia

Lealtad y Veracidad

La Solidaridad

La Fidelidad

La Prudencia

La Tolerancia

400

La Misión del programa de Maestría en Educación para el Desarrollo Sociocultura es

Formar magísteres integrales con excelencia académica y formación investigativa.

400

El Perfil Ocupacional  de los estudiantes del programa de Maestría en Educación para el Desarrollo Sociocultura es

Docente en áreas relacionadas con la Educación para desarrollo sociocultural, en niveles los niveles de educación básica, media, pregrado y posgrado. Coordinador de proyectos transversales desde las perspectivas del desarrollo sociocultural, en instituciones educativas, y en diferentes contextos comunitarios a través de sus habilidades investigativas. 

Asesor, consultor de proyectos interdisciplinarios en Educación para el Desarrollo Sociocultural en entidades públicas o privadas que así lo requieran.

400

Las áreas de formación del programa de Maestría en Educación para el Desarrollo Sociocultural son:

1. Saberes Básicos o Profesionales.

2. Saberes Específicos

3. Saberes Investigativos

400

Los componentes  de formación del programa de Maestría en Educación para el Desarrollo Sociocultural son:

1. Entornos Virtuales

2. Educación y Sociedad

3. Sujeto y Expresiones Socioculturales.

4. Formación Investigativa

500

La Misión de la universidad es

Formar personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.

500

La Visión de la universidad es

En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.

500

La Visión del programa de Maestría en Educación para el Desarrollo Sociocultura es

Ser un programa líder a nivel nacional e internacional, por los análisis, reflexiones críticas y soluciones creativas a las problemáticas de las realidades socioculturales desde las prácticas educativas en contexto.

500

Las Opciones de grado de la maestría son

1. Trabajo de Grado.

2. Pasantías o Practica Investigativa.

3. Producción Científica.

500

Nivel de Inglés como requisito de grado

B1

M
e
n
u