Ciencia encargada del estudio de los microorganismos
Microbiología
Ejemplos de virus que pueden ocasionar enfermedades en ictiofauna comercial
Rabdovirus, birnavirus, nodavirus y reovirus
¿Qué es un protozoario?
Organismos protistas, unicelulares de nutrición heterótrofa y con diversos tipos de locomoción
Tipo de microorganismos capaces de crecer tanto en ausencia como en presencia de salinidad
Halotolerantes
Desarrollador de un tipo de tinción que permite dividir a las bacterias en positivas y negativas
Hans Christian Gram
Método de esterilización que involucra el uso de sustancias letales
Métodos químicos
Agente microscópico acelular que solo se puede replicar dentro de las células de otros organismos
Virus
Proceso de evolución a una etapa latente llamada quiste
Enquistamiento
Microorganismos que pueden desarrollarse en condiciones con altas concentraciones de salinidad
Halófilos
Fundador de la bacteriología, descubrió la tuberculosis
Robert Koch
Método que involucra procedimientos como la radiación ionizante o el calor para la esterilización
Métodos físicos
Estudio de los virus y otros agentes genómicos de menor complejidad como viroides, satélites y virusoides
Virología
Tipos de simbiosis que pueden presentar los protozoarios
De acuerdo a la composición en su pared celular y a la coloración posterior a una tinción, las bacterias se dividen en:
Bacterias Gram positivas (violeta) y bacterias Gram negativas (rosado)
Aportación de Alexander Fleming
Descubridor de la lisocimia y la penicilina
Equipo utilizado en la esterilización por calor húmedo
Autoclave
Ejemplo de tipo de virus que afecta a los camarones, es una enfermedad altamente infecciosa
Virus de la mancha blanca (Whispovirus)
De acuerdo a los órganos locomotores los protozoarios se pueden dividir en:
Sarcodinas, mastigophora, ciliaphora y sporozoa
Cocos, diplococos, estreptococos, bacilos, vibrios, espirilos, cocobacilos, estafilococos, sarcinas y espiroquetas son ejemplos de:
Morfología bacteriana
Año en el que se reconoce a las archeas como el tercer dominio de los seres vivos
1977
¿Qué es la esterilización?
Proceso por el cual se destruyen todos los microorganismos viables presentes en un objeto o superficie.
Estructura de un bacteriófago
Cabeza, cola, acido nucleico, cápside, collar, collar, cortina contráctil, placa y fibras de la cola y orificio inyector
Fase donde los protozoarios llevan a cabo su actividad principal (nutrición y crecimiento)
Trozofoito
Estructuras características de las bacterias
Cápsula, pared celular, membrana plasmática, citoplasma, pilis, ribosomas, flagelo y material genético
Considerado como el padre de la microbiología, realizó la primera observación y los llamó animáculos
Anton Van Leeuwenhoek