Fundamento
Tipos de muestras
¿Cómo se visualizan las muestras?
Sorpresa
100

Definición de fluorescencia

Fenómeno físico donde fluorocromos emiten luminiscencia al ser excitados por luz de una determinada


100

Menciona 1 molécula con fluorescencia natural y dónde se encuentra

Lipofuscina, presente en el fondo ocular

100

¿Qué es un fluorocromo?

Es una molecula con propiedades naturalmente fluorescentes con las que se tiñen las muestras a observar

100

Nombre completo de la doctora que imparte el laboratorio de microbiología

Angélica Godínez Oviedo

200

Definición de Excitación/Absorción y Emisión

  • Excitación/Absorción: intensidad de emisión fluorescente a diferentes longitudes de onda de excitación

  • Emisión: intensidad de fluorescencia de emisión a diferentes longitudes de onda cuando se excita con la longitud de onda de excitación máxima

200

¿Qué es la inmunofluorescencia secundaria?

Cuando una molécula no posee propiedades fluorescentes por si misma y debe conjugarse con un fluorocromo


200

Diferencias en sistema de iluminación convensional y de fluorescencia 

El sistema de iluminación convencional del microscopio nos permite ver la muestra por transmisión

Por su parte, en el microscopio de fluorescencia la muestra la vemos por reflexión de la luz

200

Menciona 5 tipos de pruebas bioquímicas

TSI, LIA, citrato, urea, sim)

300

Pasos del funcionamiento del microscopio de fluorescencia

1.  Fuente de excitación emite fotones

2.  Haz de excitación llega al filtro de excitación

3. La luz filtrada impacta sobre el espejo dicroico y es reflectada hacia los objetivos

4. Al ser reflejada la muestra, los flourocromos emiten flourescencia, que al ser de una longitud de onda mayor a la presente en la fuente de excitación puede atravesar el espejo dicroico y dirigirse hacia el filtro de emisión

5. La flourescencia de la muestra filtrada choca contra un prisma que proyecta la luz hacia los sistemas de detección del microscopio haciendo posible su visualización

300

Menciona los dos tipos de inmunofluorescencia y en que consiste cada uno

  • Directa: anticuerpo primario marcado con fluorocromo que reacciona con el antígeno dentro de la muestra.

  • Indirecta: fluorocromo se conjuga con un anticuerpo secundario dirigido contra un anticuerpo primario.

300

Menciona 5 tipos de fluorocromos

Cascade blue

Fluoresceína (FITC)

Rodamina (TRITC)

Naranja de acridina

Yoduro de propidio

Proteína verde fluorescente (GFP)

300

Nombre completo de la norma de bioseguridad mexicana

NOM-087-ECOL-SSA1-2002

M
e
n
u