Forma en la que está almacenado el 99% del calcio en el cuerpo
En los huesos en forma de cristales de hidroxiapatita
La regulación del calcio se lleva a cabo mediante su movilización en el espacio extracelular y estos tres órganos
Hueso, tracto gastrointestinal y riñones
¿Dónde se reabsorbe la mayor parte del calcio filtrado a nivel renal?
Túbulos proximales
¿Qué enfermedades y se asocian con hipovitaminosis D?
Progresión de la enfermedad renal, enfermedad renal crónica y aumento en su mortalidad, desarrollo de hiperparatiroidismo renal secundario, trastorno óseo mineral.
Menciona las consecuencias de enfermedad renal crónica mencionadas en el articulo
Hiperparatiroidismo renal secundario y trastorno óseo mineral
¿Cómo se lleva a cabo la absorción del calcio a nivel intestinal?
Difusión pasiva y transporte activo
¿Qué controla la secreción de la PTH?
La concentración sanguínea de calcio ionizado
¿Cómo determinaron que un paciente se encontraba sano?
Examen físico general e historia clínica sin alteraciones o signos de enfermedad, perfil bioquímico, densidad urinaria mayor a 1.030.
¿Quiénes interactúan para que se lleve a cabo el HPRS?
Calcio ionizado, fósforo, metabolitos de vitamina D, PTH y factor de crecimiento de fibroblastos 23
¿Metas de este estudio?
Medir los metabolitos de la vitamina D, PTH y el factor de crecimiento de fibroblastos 23 en perros con ERC
Malignidad, hiperparatiroidismo, hongos, osteoporosis, hipoadrenocorticismo, enfermedad renal crónica, hipervitaminosis D
Condiciones que pueden alterar la concentración de calcio sérico
Edad, estado ácido base y concentración de proteínas plasmáticas.
Efectos importantes de la Vitamina D
Incremento en la reabsorción del calcio en el TGI y estimulación de la síntesis de calvindinas.
¿Tamaño de la muestra, pacientes enfermos y sanos?
37 perros enfermos y 10 sanos
¿Qué metabolito de la vitamina D fue más bajo en pacientes con enfermedad renal crónica en comparación con los sanos?
Todos
Indique donde tiene efectos directos e indirectos la PTH
Directos en hueso y riñón e indirectos en tracto gastrointestinal
Acciones de la Calcitonina
Hipocalcemia e hipofosforemia
Prevalencia de hiperparatiroidismo renal secundario en etapa 2 y 4 de enfermedad renal crónica según la IRIS
Etapa 2: 36% , Etapa 4: 100%
¿Cuáles son los factores que disminuyen la vitamina D que no implica secreción de hormonas?
Deficiente absorción de colecalciferol o falta de transformación en hígado, proteinuria y la inflamación crónica.
¿Cuáles son las dos hipótesis del estudio?
Con la enfermedad renal crónica disminuyen las concentraciones de vitamina D, aumenta PTH e Incrementa el factor de crecimiento de fibroblastos 23
Estos analitos tienen una correlación y son proporcionales a la escala del IRIS.
Efecto de una disminución del pH sanguíneo en las concentraciones de calcio sérico
Incrementa la concentración de calcio ionizado, separándolo de la albumina por acción de los hidrogeniones.
Hormonas que estimulan la secreción de calcitonina
Gastrina, Colecistocinina, secretina y glucagón
Mecanismo de la PU/PD en condiciones de hipercalcemia
Incremento en el flujo sanguíneo renal, reducción de la hipertonicidad medular y disminución del transporte de solutos en el asa de Henle.
¿Qué células secretan el factor de crecimiento de fibroblastos-23, que estimula la secreción y que provoca a nivel renal?
Secretado por los osteocitos y responden al equilibrio entre fosfato, 1-25 dihidroxivitamina (calcitriol) y PTH; promueve la excreción renal del fosforo al suprimir cotransportadores y disminuye calcitriol desde 1a-Hidroxilasa.
Técnicas de medición de 1-25 dihidroxivitamina D, 25 dihidroxivitamina D, 24,25 dihidroxivitamina D, PTH y FGF2-3
1,25 y 25 por medio de radioinmunoensayo y 24,25 por cromatografía liquida y espectofotometria de masas, PTH por ensayo inmunoradiometrico con ac policlonal, FGF-23 por ELISA especifico de humano validado en perros.