Definición/Epidemio
Factores de riesgo
Clínica
Diagnóstico
Tratamiento
100

¿Qué es el mioma uterino?  

Tumor benigno más frecuente del aparato reproductor femenino

100

¿Cuál es la principal hormona implicada en el crecimiento de los miomas 

Estrógenos

100

¿Cuál es el síntoma más frecuente asociado a miomatosis?

Menstruaciones abundantes

100

¿Cuál es el estudio de primera línea para miomatosis uterina?

Ultrasonido transvaginal

100

¿En qué pacientes con miomatosis uterina se puede dar un tratamiento expectante?

Pacientes asintomáticas

200
¿Cuál es el tejido del que se originan los miomas?

Músculo liso/miometrio

200
¿Cuál es un factor protector contra los miomas?

Embarazo

200

¿Qué tipo de anemia tiene una paciente con miomatosis uterina?

Ferropénica

200

¿Cuál es el método diagnóstico de elección en infertilidad asociada a miomas?

Histerosonografia o histeroscopia

200

¿Cuál es el fármaco de primera línea para control de sangrado en mujeres jóvenes con miomas?

ACO's/ progestágenos

300
¿Cuál es el grupo de edad más frecuentemente afectado?

Mujeres entre 30 y 50 años

300

¿Cuál es el grupo étnico con mayor prevalencia de miomas 

Mujeres afrodescendientes 

300

¿Dónde se localizan los miomas que más se relacionan con infertilidad?

Submucosos

300
¿Qué se observa en un ultrasonido transvaginal de una paciente con miomatosis uterina?

Útero heterogéneo y aumentado de tamaño (en “mármol” o “empedrado”)

300

¿Cómo se llama la técnica quirúrgica conservadora para mujeres que desean preservar fertilidad?

Miomectomía

400

Porcentaje estimado de mujeres que desarrollan miomas a lo largo de su vida fértil:

70-80%

400

¿Cuál es el IMC que aumenta el riesgo de miomas?

Alto/Obesidad

400

¿Complicación obstétrica más frecuente en pacientes con miomatosis uterina?

Aborto espontáneo o parto prematuro

400

¿Cuál es el método de imagen más sensible para definir tamaño, localización y número de miomas?

Resonancia magnética

400

¿Cuál es la yécnica mínimamente invasiva que consiste en ocluir las arterias uterinas?

Embolización de arterias uterinas

500

¿Cuál es la clasificación de los miomas según su ubicación?

Submucoso, intramural y subseroso

500

¿Cuál es una condición endocrina asociada a mayor riesgo de miomas?

SOP

500

¿Qué síndrome puede causar una miomatosis uterina de grandes elementos?

Dolor pélvico crónico, dismenorrea y síntomas compresivos urinarios o intestinales.

500

¿Cuál es el punto de referencia que utilizó la FIGO (2011) para describir la localización de los miomas en relación con la cavidad?

Endometrio

500

¿Cuál es el tratamiento definitivo de la miomatosis uteirna?

Histerectomía

M
e
n
u