Para mantener una dieta saludable hay que evitar las grasas
Falso. Las grasas son necesarias para nuestro organismo. Por ejemplo, están presentes en la membrana de todas nuestras células.
El desayuno es una comida igual de importante que el almuerzo o la cena
Verdadero. Todas la comidas tienen la misma importancia, lo realmente importante es qué alimentos y nutrientes elegimos en cada una de ellas.
Los alimentos ecológicos y bio son más sanos
FALSO. Si son “Eco” o “Bio” solo nos indica que sigue una normativa europea al respecto, pero puede contener valores nutricionales que no sean saludables.
Se debe sustituir el azúcar blanco por el azúcar moreno o la miel, porque es más sano y natural.
FALSO. El azúcar blanco es químicamente casi idéntico al azúcar moreno (solo sin trazas de minerales), por lo que tienen el mismo efecto en el organismo.
El zumo de naranja es más sano que un biofrutas
Falso. Ambos contienen una cantidad muy elevada de azúcar. La naranja hay que comerla cruda
Los productos light nos ayudan a bajar de peso
FALSO. Que un alimento sea light significa que tiene un 30% menos de calorías que el original. Unas patatas fritas light seguirán teniendo una gran cantidad de sustancias perjudiciales para nuestra salud a pesar de ser light. Además si es light, comemos más.
Engorda más la miel que el azúcar
FALSO. Los expertos revelaron que por cada 100 gramos de azúcar logramos 400 Kcal y por cada 100 gramos de miel, 300 kcal.
Hay que tomar el zumo rápidamente porque se le van las vitaminas
FALSO. Los resultados de los análisis confirman que la cantidad de vitamina C se mantiene invariable.
Comer zanahoria te pone más moreno
FALSO. El betacaroteno que contienen las zanahorias se deposita en nuestra piel, coloreándola. Sin embargo, una vez que se expone personas a Rayos UVA, se comprueba que el hecho de consumir zanahoria no produce más melanina, por lo que no hace que nos pongamos más morenas.
Ser vegetariano es mejor para la salud
El hecho en sí mismo no. Ya que también existen numerosos productos ultraprocesados y estos son perjudiciales en exceso
La miga de pan engorda más que la corteza
FALSO. 20 gramos de corteza frente a 20 gramos de miga.
Se ultracongelan ambos alimentos para después someterlos a un proceso en el que se les extrajo el agua.
El resultado fue que los 20 gramos de corteza-->19 gramos, 20 gr miga--> 11 gramos
Comer helado nos hace más felices
VERDADERO. El resultado confirmó que durante el consumo y la visualización del helado se activaban en su cerebro zonas del área del placer (cuando lo comía) y del deseo (cuando lo veía).
La carne alimenta más que el pescado.
FALSO.
Un vaso de leche nos ayuda a dormir.
Los huevos aumentan el colesterol
Uno al día no es perjudicial, es más pueden contribuir a mejorar los problemas de corazón derivados de la edad
Es mejor tomar la fruta con piel
Verdadero.
Después de la leche, nada eches.
FALSO. Ejemplo del zumo y la naranja.
Las lentajas son el alimento con más hierro.
FALSO. Una cosa es la cantidad de hierro que contenga el alimento y otra distinta es cómo lo absorbemos (la absorción del hierro de los alimentos de origen animal es superior a la de los de origen vegetal).
Existen los alimentos afrodisiacos
Ostras, espárragos, fresas, chocolate y canela.
Medición de pulsaciones, respiración, temperaturas.
Los afrodisiacos somos nosotros.
Los plátanos estriñen o son laxantes
Los plátanos los comemos maduros eso quiere decir que tienen poco almidón y muchos azucares y se parecen más a otras frutas, las cuales tienen contenido de fibra elevado por lo que... Un plátano verde estriñe más que uno maduro, que podría tener un efecto contrario