INFANCIA
CARACTERIZACIÓN
SALUD
COMUNIDAD
PARTICULARES
100

Representan las construcciones y desarrollos de los entornos y sus contextos culturales para aproximarse a la realidad

A. exploración

B juego

C. literatura

B. JUEGO

100

Permite conocer las condiciones socioeconómicas del grupo familiar al cual vamos a atender a través del acompañamiento familiar psicosocial

A. kit nutricional

b. ficha de caracterización socio familiar

C. medidas antropometricas

B. FICHA DE CARACTERIZACIÓN SOCIOFAMILIAR

100

¿Qué significa ETA?

A. Estándares de Temperatura en Alimentos.

B. Enfermedades Transmitidas por Alimentos.

C. Elementos de Transmisión por Agua.

B. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

100

Activa rutas integrales de atención cuando se identifiquen posibles casos de vulneración de derechos de niños y mujeres gestantes

a) componentes administrativos

b) componente de pedagogía

c) componente de familia comunidad y redes

C. COMPONENTE DE FAMILIA COMUNIDAD Y REDES 

100

El documento en el cual se fundamenta acuerdos para la convivencia armoniosa, la responsabilidad y la calidad del servicio es

a) planeador metodológico

b) plan de formación a familias

c) pacto de convivencia

C. PACTO DE CONVIVENCIA

200

La tradición oral y los libros ilustrados, en los que se manifiesta el arte de jugar y de representar la experiencia a través de símbolos verbales y pictóricos.

A. Arte

b. exploración

C. literatura

C. LITERATURA

200

Con la Ficha de caracterización se busca:


A. Las necesidades en términos de acceso a servicios básicos, información clave para la gestión de oferta

B. Los propósitos que tiene la familia

C. Las garantías de derechos

A. LAS NECESIDADES EN TERMINOS DE ACCESO A SERVICIOS BASICOS, INFORMACIÓN CLAVE PARA LA GESTIÓN.

200

¿Cuáles son los síntomas de una ETA?

A. Náuseas, vomito, diarrea, malestar estomacal, cólicos abdominales, fiebre y deshidratación.

B. Dolor de garganta, estornudos, dolor de muela y mocos.

C. Dolor de huesos, dolor de cabeza, fiebre y tos.

A. NÁUSEAS, VOMITO, DIARREA, MALESTAR ESTOMACAL, CÓLICOS ABDOMINALES, FIEBRE Y DESIDRATACIÓN

200

¿Qué componente integra los siguientes elementos?

medidas antropométricas, kit nutricional, protocolo de saneamiento básico

A. salud y nutrición

B. Pedagogía

C. administrativo

A. SALUD Y NUTRICIÓN

200

El transito armónico tiene la función de

a) garantizar a los niños y niñas el proceso de transición a la educación formal como derecho fundamental

b) eliminar a los niños y niñas de los programas de primera infancia

c) dejar que los niños y niños participen de los programas de cero a siempre


A. GARANTIZAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS EL PROCESO DE TRANSICION A LA EDUCACION FORMAL COMO DERECHO FUNDAMENTAL

300

Formas de habitar el mundo propio de estas edades, y como los lenguajes de los que se valen los niños y las niñas para expresarse de muchas formas, para conocer el mundo y descifrarse.

A. Arte

b. literatura

C juego

A. ARTE

300

La identificación plena del grupo familiar y sus integrantes se recolecta con el instrumento:

A. Protocolo de necesidades priorizadas

b. Manuel operativo familiar

C. Ficha de caracterización socio familiar

ABIERTA

300

¿Qué se entiende como inocuidad de los alimentos?

A. Bacterias en los alimentos.

B. Desinfectar y limpiar los alimentos antes de prepararlos.

C. Conjunto de condiciones y medidas que aseguran que al ingerir los alimentos estos no representan un riesgo para la salud.

C. CONJUNTO DE CONDICIONES Y MEDIDAS QUE ASEGURAN QUE AL INGERIR LOS ALIMENTOS ESTOS NO REPRESENTAN UN RIESGO PARA LA SALUD.

300

El componente familia, comunidad y redes se centra en los mecanismos relacionados con:

A. la participación, la formación y el seguimiento a las familias para fortalecer los vínculos afectivos y su rol de cuidado y crianza.

b. la participación, el emprendimiento y el amor a las familias para fortalecer los vínculos afectivos y su rol de cuidado y crianza.

C. fortalecer los vínculos administrativos e institucionales para mejorar su rol de cuidado y crianza.

A. LA PARTICIPACIÓN, LA FORMACIÓN Y EL SEGUIMIENTO A LAS FAMILIAS PARA FORTALECER LOS VÍNCULOS AFECTIVOS Y SU ROL DE CUIDADO Y CRIANZA.

300

Es la visión de los derechos de las personas con características particulares para comprender y relacionarse con la sociedad

a) la ley 1804

b) modelo de enfoque diferencial de derechos

c) la visión del ICBF

B. MODELO DE ENFOQUE DIFERENCIAL DE DERECHOS

400

Los sentidos gustar, tocar, ver, oler, oír- cumplen un papel fundamental para aproximarse al medio de diversas maneras y cuestionarse, resolver problemas, interactuar, usar su cuerpo, investigar, conocer, ensayar, perseverar, ganar independencia.

A. Arte

b. exploración

C. juego

B. EXPLORACIÓN

400

El principio de corresponsabilidad depende de:

a) el trabajo articulado e interdisciplinario de todos los profesioanles de las diferentes areas para garantias de derechos

b) trabajo independiente de cada área de trabajo

c) dar respuestas a las necesidades de cada persona

A. EL TRABAJO ARTICULADO E INTERDISCIPLINARIO DE TODOS LOS PROFESIONALES DE LAS DIFERENTES AREAS PARA LA GARANTIA DE DERECHOS. 

400

¿Cuáles y cuáles son las claves de la inocuidad de los alimentos?

A. Son tres: lavado de manos, lavado de frutas y verduras y conservar los alimentos en el refrigerador.

B. Son cinco: mantener la limpieza, cocinar completamente los alimentos, usar agua y materias primas seguras, separar los alimentos crudos de los cocinados y mantener los alimentos a temperaturas seguras

C. Son cuatro: mantener las superficies limpias y desinfectadas, desinfectar frutas y verduras, lavar el cuchillo cada vez que se cambie de alimento a pelar o picar y hervir el agua para hacer el jugo

B. SON CINCO: MANTENER LA LIMPIEZA, COCINAR COMPLETAMENTE LOS ALIMENTOS, USAR AGUA Y MATERIAS PRIMAS SEGURAS, SEPARAR LOS ALIMENTOS CRUDOS DE LOS COCINADOS Y MANTENER LOS ALIMENTOS A TEMPERATURAS SEGURAS

400

Mencione dos tipos de violencia 

1.Violencia psicológica.

2.Violencia física.

3.Omisión o Negligencia.

4.Violencia Sexual. 

400

El juego, el arte, la literatura y la exploración son:

a) son los pilares de la educación inicial

b) son los elementos que rigen el ICBF

C) son los elementos principales para enseñarle a lo niños y niñas

A. SON LOS PILARES DE LA EDUCACION INICIAL

500

El Componente pedagógico consta de:

A. Comunicación, creatividad y pensamiento crítico

B. Lectura, escritura y comunicación

C. Escritura, exploración y juego

A. COMUNICACIÓN, CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CRITICO

500

Cual es la ley para la protección y restablecimiento de derechos de la infancia y adolescencia

a) ley 1448 del 2011

b) ley 1098 de 2006

c) ley 1361 de 2006

B. LEY 1098 DE 2006

500

Elementos de limpieza y desinfección de superficies y utensilios.

A. Hipoclorito (cloro) sirve para limpiar. Jabón, sirve para desinfectar.  

B. Hipoclorito (cloro) sirve para desinfectar. Jabón, sirve para limpiar 

C. Agua, sirve para desinfectar. Jabón, sirve para limpiar. 

B. HIPOCLORITO (CLORO) SIRVE PARA DESINFECTAR. JABÓN, SIRVE PARA LIMPIAR.

500

¿Cuáles son los dos sistemas de información de la primera infancia?

1.Sistema de información misional – SIM

2.Sistema de información cuéntame

500

Las rutas integrales de atención son una herramienta que

a) permite conocer necesidades de las familias

b) son un conjunto de herramientas para garantizar la atención, promoción y potenciación de un desarrollo integral de los niños y niñas

c) son un conjunto de herramientas para promover las habilidades de los niños y niñas

B. SON UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA GARANTIZAR LA ATENCION, PROMOCION Y POTENCIACION DE UN DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

M
e
n
u