TOMA DE DECISIONES
CULTURA GENERAL
MODELACIÓN DE PROBLEMAS
CIVIL
QUE PASARÍA SI...
100

SE REFERIRÁ A LA SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA ENTRE UN CONJUNTO DE ESTAS, SIGNIFICA ESCOGER

ROMA DE DECISIONES

100

ES EL PLANETA DEL SISTEMA SOLAR CONOCIDO COMO EL PLANETA ROJO

MARTE

100

REPRESENTA UNA RELACIÓN PERO NO INDICA UN CURSO DE ACCIÓN.

MODELOS DESCRIPTIVOS

100

ES EL MATERIAL MAS UTILIZADO EN LA CONSTRUCCIÓ COMPUESTO POR CEMENTO, AGUA, ARENA Y GRAVA

EL CONCRETO

100

¿QUÉ PASARÍA SI EN LUGAR DE DORMIR 8 HORAS SOLO DUERMES 4 HORAS DURANTE VARIOS DÍAS SEGUIDOS?

TE SENTIRÍAS MÁS CANSADO, TU CONCENTRACIÓN DISMINUIRÍA, PODRÍAS COMETER MÁS ERRORES Y TU SALUD SE VERÍA AFECTADA A LARGO PLAZO.

200

MENCIONA DOS PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN ADMINSITRACION

1.-DEFINIR EL PROBLEMA

2.-RECOLECTAR DATOS (DEFINANSE)

3.-SOLUCIONES ALTERNATIVAS  (EVALUENSE)

4.-SOLUCIONES ALTERNATIVAS

5.-SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA

6.-PONERLO EN PRACTICA O EN MARCHA

200

PINTÓ LA OBRA "LA ULTIMA CENA"

LEONARDO DA VINCI

200

LIMITACIONES FÍSICAS QUE OCURREN EN EL PROBLEMA, GENERALMENTE SE EXPRESAN COMO FUNCIONES MATEMÁTICAS EN FORMA DE IGUALDADES Y DESIGUALDADES

RESTRICCIONES

200

ES EL ENSAYO MÁS COMUN PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA DE UN CILINDRO DE CONCRETO Y CON ELLO SE OBTIENE EL VALOR DE F´C

ENSAYO A COMPRESIÓN

200

¿QUÉ PASARÍA SI UN RÍO QUE ABASTECE DE AGUA POTABLE A UNA POBLACIÓN DE 200,000 HABITANTES SE CONTAMINARA CON SUSTANCIAS QUÍMICAS?

SE TENDRÍA QUE SUSPENDER EL CONSUMO DIRECTO DEL AGUA. LA CIUDAD TENDRÍA QUE BUSCAR FUENTES ALTERNAS DE ABASTECIMIENTO (POZOS, PIPAS, PLANTAS DE TRATAMIENTO), LO CUAL AUMENTARÍA LOS COSTOS. ADEMÁS, PODRÍA HABER ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES O INTOXICACIONES EN QUIENES CONSUMIERAN EL AGUA CONTAMINADA.

300

COMIENZA DESCRIBIENDO ALGÚN SISTEMA MEDIANTE UN MODELO QUE LUEGO SE MANIPULA Y A TRAVÉS DE ESTE DETERMINAR LA MEJOR FORMA DE OPERACIÓN DE DICHO SISTEMA

LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

300

ES EL AUTOR DE LA NOVELA " CIEN AÑOS DE SOLEDAD"

GABRIEL GARCÍA MARQUEZ

300

En un aula, la asignatura de Gimnasia la han aprobado el 62,5% de las alumnas y el 80% de los alumnos, mientras que la asignatura de Hisotoria la han aprobado 87,5% de las alumnas y el 60% de los alumnos:

MODELA EL SISTEMA DE ECUACIONES DEL PROBLEMA

0.625x + 0.8y = 26

0.875x + 0.6y = 26


300

ES EL TIPO DE ESTRUCTURA QUE TRABAJA PRINCIPALMENTE A COMPRESIÓN Y CUYA FORMA CLÁSICA SE UTILIZA EN PUENTES Y CATEDRÁLES

EL ARCO

300

¿QUÉ PASARÍA SI EN UN EDIFICIO DE OFICINAS DE 20 PISOS SE CORTARA LA ELECTRICIDAD DURANTE TODO EL DÍA?

LOS ELEVADORES DEJARÍAN DE FUNCIONAR, OBLIGANDO A LAS PERSONAS A SUBIR Y BAJAR ESCALERAS, LO QUE SERÍA PROBLEMÁTICO EN CASOS DE EMERGENCIA. LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIÓN SE VERÍAN AFECTADOS, DETENIENDO LAS ACTIVIDADES LABORALES. ADEMÁS, EL SISTEMA DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN DEJARÍA DE FUNCIONAR, PROVOCANDO INCOMODIDAD Y POSIBLES RIESGOS PARA LA SALUD

400

ES UN PASO VITAL EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES


CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DEL SISTEMA

400

ES EL ELEMENTO QUÍMICO CON NÚMERO ATÓMICO 79 MUY VALORADO DESDE LA ANTIGUEDAD

EL ORO

400

UN CARPINTERO CON 60 PZAS DE MADERA DE PINO Y 90 PZAS DE MADERA DE CEDRO QUIERE HACER 2 TIPOS DE MUEBLES QUE QUIERE VENDER, RESPECTIVAMENTE A 10.000 Y 12.000 PESOS CADA UNA PARA SACAR EL MÁXIMO BENEFICIO. PARA EL MUEBLE TIPO 1 EMPLEARÁ 2 PZAS DE MADERA DE PINO Y 4 PZAS DE MADERA DE CEDRO , Y PARA EL MUEBLE TIPO 2 EMPLEARÁ 3 PZAS DE MADERA DE PINO Y 2 PZAS DE MADERA DE CEDRO . ¿CUÁNTAS PZAS DE CADA TIPO DE MUEBLE DEBERÁ FABRICAR PARA MAXIMIZAR LAS UTILIDADES?

VARIABLES: 

X: MUEBLE TIPO I

Y: MUEBLE TIPO II

RESTRICCIONES:

2X + 3Y = 60

4X + 2Y =90

X<-0

Y<-0

MAXIMIZAR (Z)= 10,000 X + 12,000Y


400

ES EL PUNTO DE UN CUERPO DONDE SE PUEDE CONSIDERAR QUE ACTÚA TODA SU MASA PARA EFECTOS DE ANÁLISIS DE EQUILIBRIO

CENTRO DE GRAVEDAD

400

¿QUÉ PASARÍA SI EN UNA GRAN METRÓPOLI DE 15 MILLONES DE HABITANTES, EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD SE INTERRUMPE POR 72 HORAS DEBIDO A UNA FALLA EN LA RED PRINCIPAL?

SE COLAPSARÍAN LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE (METRO, TRENES, SEMÁFOROS), GENERANDO CAOS VIAL Y ACCIDENTES. LOS HOSPITALES DEPENDERÍAN DE PLANTAS DE EMERGENCIA, PERO NO TODAS CUBRIRÍAN LA DEMANDA. EL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS REFRIGERADOS SE PERDERÍA, ELEVANDO PRECIOS Y GENERANDO DESABASTO. ADEMÁS, HABRÍA SAQUEOS, INSEGURIDAD Y CRISIS DE CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES.

500

VERDADERO O FALSO

1.EL CRITERIO OBJETIVO SE REFIERE A ESTABLECER EL CRITERIO QUE SE USARÁ. POR EJEMPLO, EN UNA SITUACIÓN SENCILLA, MMINIMIZAR BENEFICIOS Y MAXIMIZAR EL USO DE RECURSOS

FALSO

EL CRITERIO OBJETIVO SE REFIERE A ESTABLECER EL CRITERIO QUE SE USARÁ. POR EJEMPLO, EN UNA SITUACIÓN SENCILLA, MMINIMIZAR USO DE RECURSOS Y MAXIMIZAR BENEFICIOS

500

ES EL ALGO NAVEGABLE MAS ALTO DEL MUNDO UBICADO EN LA FRONTERA DE PERÚ Y BOLIVIA

LAGO TITICACA

500

Una empresa desarrolladora iniciará un proyecto urbano en un terreno de 4 hectáreas. En él se construirán dos tipos distintos de casas: las viviendas tipo I que ocupan una superficie de 270 m2 y tendrán un costo de $800,000, y las viviendas tipo II que ocupan 200 m2 y con un costo de $500,000. Los estudios de mercado indican que la demanda máxima de viviendas de tipo I es de 100 unidades, mientras que para las de tipo II corresponde a 120 unidades, y además la demanda máxima combinada es de 170 unidades.

MODELE EL PROBLEMA CON SUS VARIABLES, FUNCION OBJETIVO Y RESTRICCIONES

VARIABLES: 

X: VIVIENDA TIPO I

Y: VIVIENDA TIPO II

RESTRICCIONES:

270X + 200Y = 40,000

X<-100

Y<-120

X + Y = 170

X<-0

Y<-0

MAXIMIZAR (Z)= 800,000 X + 500,000Y

500

ES EL PROCESO QUÍMICO EN EL CUAL EL CEMENTO REACCIONA CON EL AGUA, ENDURECE Y DESARROLLA RESISTENCIA

HIDRATACION DEL CEMENTO

500

¿QUÉ PASARÍA SI DURANTE LA SUPERVISIÓN DE UN PUENTE CARRETERO NO SE DETECTARA QUE EL CONTRATISTA ESTÁ UTILIZANDO ACERO DE MENOR CALIDAD AL ESPECIFICADO EN EL PROYECTO?

EL PUENTE TENDRÍA MENOR RESISTENCIA ESTRUCTURAL, REDUCIENDO SU VIDA ÚTIL Y AUMENTANDO EL RIESGO DE COLAPSO PREMATURO. AL DESCUBRIRSE, LA RESPONSABILIDAD RECAERÍA EN LA SUPERVISIÓN POR NO GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE NORMAS, LO QUE IMPLICARÍA SANCIONES LEGALES,

M
e
n
u