1.- ¿De qué forma puede saber si el modelo de negocios tiene una viabilidad económica o utilidad?
a) Diversificando el número de productos y servicios que el cliente percibe como valor agregado del modelo de negocios.
b) Obteniendo un resultado positivo de restar los costos o erogaciones a las fuentes de ingresos del modelo.
c) Resaltando el valor agregado ofrecido a los clientes en cada venta.
b) Obteniendo un resultado positivo de restar los costos a las fuentes de ingresos.
1.- Son los activos más importantes para que un modelo de negocio funcione y pueda crear y ofrecer valor.
a) Clientes
b) Recursos clave
c) Alianzas
b) Recursos clave
1.- ¿En cuántos módulos o bloques se divide el Modelo de Negocios Canvas?
a) 4 bloques
b) 12 bloques
c) 9 bloques
d) 6 bloques
c) 9 bloques
1.- La propuesta de valor describe el conjunto de productos y servicios que crea un elemento atractivo o una ventaja competitiva para un segmento de mercado específico.
a) Falso
b) Verdadero
b) Verdadero
1.- Los clientes son el centro de cualquier modelo de negocio, ya que ninguna empresa puede sobrevivir durante mucho tiempo si no tiene clientes (rentables). Estos pueden agruparse en diferentes tipos de personas y entidades, y son a quienes se dirigirán los esfuerzos de venta. ¿Cómo se les define a estos clientes?
a) Segmentos de clientes
b) Universo de clientes
c) Clientes satisfechos
d) Clientes cautivos
a) Segmentos de clientes
2.- Mencione dos preguntas importantes que debe hacerse a la hora de definir las fuentes de ingresos del modelo de negocios.
¿Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes? ¿Por qué pagan actualmente?
¿Cómo pagan actualmente? ¿Cómo les gustaría pagar?
¿Cuánto reportan las diferentes fuentes de ingresos al total de ingresos?
2.- Son los recursos clave que las empresas necesitan para crear y ofrecer valor.
a) Recursos humanos
b) Recursos materiales
c) Recursos técnicos
d) Recursos financieros
e) Todas las anteriores
e) Todas las anteriores
2.- ¿Quiénes son los autores del Modelo de Negocios Canvas?
a) Alexander Franz & Ken Follett
b) Alexander Osterwalder & Yves Pigneur
c) Alexander McQueen & Robert Owen
b) Alexander Osterwalder & Yves Pigneur
2.- Es el factor que hace que un cliente se decida por una u otra empresa. Se traduce a un conjunto de productos o servicios que satisfacen los requisitos de un segmento de mercado determinado. En este sentido, este factor constituye una serie de ventajas que una empresa ofrece a los clientes.
a) Segmento de clientes
b) Ingresos de clientes
c) Propuesta de valor
d) Canal de comercialización
f) Todas las anteriores
c) Propuesta de valor
2.- Mencione dos diferentes tipos de segmento de mercado.
Mercado de masas
Nicho de mercado
Mercado diversificado
Mercados multilaterales
3.- ¿Cuáles son algunas de las preguntas que deben contestarse a la hora de estudiar la estructura de costos del modelo de negocio?
¿Cuáles son los costos más importantes inherentes a nuestro modelo de negocio?
¿Cuáles son los recursos clave más caros?
¿Cuáles son las actividades clave más caras?
3.- Mencione dos actividades clave de la mayoría de los modelos de negocio.
Prospección de clientes
Ventas
Producción
Compras de inventario
Registro de operaciones
Procesos de marketing
Planeación estratégica
3.- ¿En qué año se publicó la guía de la Generación de Modelo de Negocios?
a) 2008
b) 2002
c) 2010
c) 2010
3.- Mencione dos preguntas que deben hacerse a la hora de definir la propuesta de valor.
¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes?
¿Qué problema de nuestros clientes ayudamos a solucionar?
¿Qué necesidades de los clientes satisfacemos?
¿Qué paquetes de productos o servicios ofrecemos a cada segmento de mercado?
3.- ¿Cuáles son los principales tipos de canales que deben establecerse de acuerdo a las necesidades de los clientes?
a) Canal de comunicación
b) Canal de distribución
c) Canal de venta
d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores
4.- Son dos características de los costos en los que se incurre en los modelos de negocios.
a) Costos sobre precios y venta
b) Costos fijos y costos variables
c) Costos retribuibles y costos totales
b) Costos fijos y costos variables.
4.- Las empresas crean alianzas para optimizar sus modelos de negocio, reducir riesgos o adquirir recursos.
Mencione tres tipos de aliados clave para la empresa.
Proveedores
Clientes
Competencia
Instituciones financieras
Instituciones de gobierno
4.- El sentido del Modelo de Negocios Canvas es describir las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor.
a) Falso
b) Verdadero
b) Verdadero
4.- Existen varias categorías de relación con el cliente que pueden coexistir en las relaciones que una empresa mantiene con un segmento de mercado determinado.
Mencione dos categorías.
Asistencia personal
Asistencia personal exclusiva
Autoservicio
Servicios automáticos
4.- Ofrecer a los clientes un servicio de atención posventa es una característica del:
a) Canal de distribución
b) Canal de comunicación
c) Canal asertivo
b) Canal de comunicación
5.- Mencione cuatro formas de generar fuentes de ingresos para el modelo de negocios.
Venta de inventario o activos
Venta servicios
Cuota por uso
Cuota de suscripción
Préstamo/alquiler/leasing
Concesión de licencias
Gastos de corretaje
Publicidad
5.- Mencione cuatro ejemplos de recursos materiales o físicos.
Maquinaria y equipo
Equipo de transporte
Edificios o bienes inmuebles
Equipo de cómputo
Equipo de oficina
Inventario para venta
5.- ¿Cuáles son las cuatro áreas principales de un negocio presentes en el Modelo de Negocios Canvas?
1.- Clientes
2.- Oferta
3.- Infraestructura
4.- Viabilidad económica
5.- Una propuesta de valor atractiva para un segmento de mercado se puede lograr gracias a una mezcla específica de elementos adecuados a las necesidades de dicho segmento. Los valores pueden ser cuantitativos y/o cualitativos.
Mencione al menos tres elementos.
Comodidad/utilidad
Accesibilidad
Reducción de costos
Reducción de riesgos
Diseño
Precio
Marca/Estatus
Salud
Novedad
Mejora de rendimiento
Personalización
Aumento de ingresos
5.- Mencione dos importantes preguntas que deben hacerse a la hora de definir el segmento de clientes.
¿Para quién creamos valor?
¿Cuáles son nuestros clientes más importantes?