1.- ¿En qué momento se sitúa el feudalismo, y en qué siglo?
En el momento en que el imperio carolingio se desintegra en el siglo IX
¿A finales de que siglo empieza a desaparecer el mercantilismo?
A finales del siglo XVIII
Tipos de modelos económicos
Microeconómicos y Macroeconómicos
Teóricos y Empíricos
Los medios de producción pertenecen a la propiedad privada y el trabajo es asalariado
Capitalismo
En el capitalismo, quienes se encargaban del lucro, control de los medios de producción, expansión comercial y acumulación de riquezas.
Banqueros y Burguesía
¿Dónde tuvo su origen el mercantilismo?
En Europa en países como Francia e Inglaterra.
2.- ¿Cuál es la principal característica del feudalismo?
Que dividía a la población en dos grandes grupos en señores y vasallos.
Ganancias similares y controladas entre mercados, es una ventaja del modelo:
Modelo mixto
Características principales que comprende el neoliberalismo:
Eliminar el gasto público por los servicios sociales, desregulación, privatización, eliminación del concepto de bien público o comunidad.
Surge por las demandas y anhelos de mejoramiento social y personal
Socialismo
¿Qué flujos/corrientes se toman en cuenta en el esquema del modelo del flujo circular de la economía?
No existen incentivos para llevar a cabo innovaciones, ya que los proyectos están realizados por el gobierno, es una desventaja del modelo:
Modelo económico centralizado
Es la contraposición a cualquier otra idea de organización social de colectividad
Neoliberalismo
¿Quién se encarga de los medios de producción, mediar los mercados y garantizar un trato justo social en el modelo del socialismo?
El estado
Nombre de los tres economistas ingleses que proponen el desarrollo en el libre mercado
Adam Smith, David Ricardo y Thomas Robert Malthus.
Es aquella doctrina que propone un desarrollo favorable a través del libre mercado y la mínima intervención del Estado en asuntos económicos.
Liberalismo económico