Montessori
Su eje es aprender haciendo, la experiencia de los alumnos los hace progresar, desarrollarse y evolucionar continuamente.
Propone que este modelo es una pedagogía activa, participativa, reflexiva, practica y experiencial.
Metodología
Es el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades del estudiante
Meta
Observa, analiza, compara, constata, determina, valora y presenta alternativas de aprendizaje.
Propuso proyectos de enseñanza y problemas, capacidad reflexiva en el nivel de pensamiento cientifico, indagar en el mundo natural y social.
John Dewey
¿Cómo se construye el aprendizaje?
A través de experiencias vividas y de la expresión de dichas experiencias.
Se caracteriza por incidir en la actividad mental y constructiva del estudiante, creando condiciones favorables para esquemas de conocimientos.
Procura intervenir en el alumno conceptos previos, influyéndolos y modificándolos a través de sus experiencias en la escuela.
Finalidad
Crea un ambiente estimulante de experiencias para dar acceso a estructuras cognoscitivas en la etapa superior.
¿Cuáles son los principales exponentes del modelo?
John Dewey, Jean Piaget, Montessori
¿Cuál es la función de la escuela?
Girar alrededor del educando. Formar un hombre bajo capacidades individuales.
Es la colaboración y asistencia de un adulto para superar un nivel.
Andamiaje educativo
Es el papel principal de la construcción del conocimiento.
Lenguaje
Debe estar preparado para buscar información, reconocerla, problematizarla, reconstruirla, comprender lo que quiere decir y para que sirve.
El alumno
Dentro de esta teoría se clasifica el aprendizaje por etapas de desarrollo humano. ¿Cuáles son y quien es el autor?
Estadios (sensorio motriz, preoperatorio, operativo concreto, operativo formal).
Jean Piaget
¿Cuáles son los procesos conscientes?
Proceso educativo, instructivo y desarrollador
¿Cuáles son las habilidades de pensamiento (8)?
Visual, lingüístico, kinestésico, lógico -matemático, musical, naturalista, intrapersonal, interpersonal.
En cuestión de espacios, es el aliado del aprendizaje activo del alumno.
Ambiente
Psicología del desarrollo o teoría sociocultural
Se trata de procesos para la elección, coordinación y aplicación de habilidades.
Estrategias metodológicas
¿Cuáles son los dos lugares del modelo desarrollista?
Primer lugar: psicología infantil
segundo lugar: corrientes pragmáticas
¿Cuáles son los 3 aspectos en el desarrollo cognitivo de Piaget?
Experiencia sobre objetos, interacción social y proceso de equilibracion.