Supuesto
MLP
Logit
Probit
100

¿Cuál es la principal diferencial de un modelo "tradicional" y un modelo probabilístico?

La variable dependiente (Y). En los modelos probabilísticos es cualititava.

100

¿Cómo se interpretan los coeficientes de este modelo?

Como probabilidades.

100

¿Los coeficientes se interpretan cómo probabilidades?

No.

100

¿Los coeficientes se interpretan cómo probabilidades?

No.

200

¿En qué modelo los coeficientes de probabilidad se interpretan como probabilidades?

Modelo Lineal de Probabilidad (MLP).

200

¿Cuál es el principal problema de los MLP en relación con los coeficientes? 

No toman valores entre 0 y 1.

200

¿Para qué sirve la Pseudo-R2?

Para medir la capacidad explicativa
200
Además de la R2, ¿Cuál es la otra forma de calcular la capacidad explicativa de un modelo?

Número de aciertos.

300

¿Cómo se distribuyen los errores de un MLP?

De la misma forma que la variable cualitativa. Si toma dos valores, también lo harán los errores.

300

¿Cómo se visualizan los diagramas de dispersión en un MLP? Puede usar el pizarrón para mostrarlo.

Son discontinuos. 

300

¿Se pueden calcular cambios marginales en este modelo?

Sí, mediante un tabulado.

300

¿Cómo hace el cálculo de una probabilidad marginal? 

Se establece un parámetro inicial y se determina la probabilidad, posteriormente se cambia tal parámetro a la siguiente unidad de media y se calcula la probabilidad. Y el cambio marginal es la diferencia entre estas probabilidades.

400

¿Qué pruebas o test adicionales a los "clásicos" se tiene que hacer en un modelo probabilístico?

Ninguno, son los mismos test. 

400

¿Cuál es el estadístico que mide la capacidad explicativa de los MLP?

R2

400

¿Cómo es la función de estos modelos?

1/(1+exp(fx))

400

¿Se utiliza la misma función para los modelos logit? 

No, la función es diferente. En modelo probit se utiliza la función psi.

500

¿Cuál es la principal diferencia entre un modelo logit y un probit?

La distribución de probabilidad. En logit es exponencial y en probit es una función.

500

¿Cuál es el problema del estadístico R2?

Al ser una recta, no logra captar todos los resultados posibles.

500

¿Cómo determino una probabilidad en estos modelos?

Sustituyo los valores en la función exponencial y el resultado es la probabilidad.

500

¿Cómo determino una probabilidad en estos modelos?

Sustituyo los valores en la función psi y el resultado los convierto en una probabilidad a través de las tablas Z.

M
e
n
u