Contexto Histórico
Diferencia o Similitud
Autor <-> Obra
Rasgos de Autores
Extracto: Generación del 98 o Modernismo
100

¿Cuál fue el acontecimiento de la historia de España al cual se le atribuye ser la causa de estos dos movimientos?

El desastre del 98 o la pérdida de las últimas colonias en América

100

Contexto Histórico

Similitud

100

El árbol de la ciencia

Pio Baroja

100

Rubén Darío

Utilizó métricas en desuso, como el endecasílabo, el dodecasílabo y el alejandrino, su vocabulario empleado tendía a los cultismos, provenientes del latín o del griego, en un registro sumamente elevado, de lugares exóticos y ensoñaciones

100

Había en una ciudad inmensa y brillante un rey muy poderoso, que tenía trajes caprichosos y ricos, esclavas desnudas, blancas y negras, caballos de largas crines, armas flamantísimas, galgos rápidos y monteros con cuernos de bronce, que llenaban el viento con sus fanfarrias. ¿Era un rey poeta? No, amigo mío: era el Rey Burgués.

Modernismo - Azul  Rubén Darío

200


¿Quién fue el filósofo de principios del siglo XX que influyó en estos movimientos con sus nuevas teorías?

Nietzsche 

200

Lugar de nacimiento

Diferencia: Modernismo nace en Hispanoamérica y la Generación del 98 en España.

200

Rubén Darío

Azul, Prosas profanas o Cantos de vida y esperanza

200

Miguel de Unamuno

Mayor importancia del diálogo y carácter filosófico.

200

MAX: Vuelve a leerme la carta del Buey Apis. 

MADAMA COLLET: Ten paciencia, Max. 

MAX: Pudo esperar a que me enterrasen. 

MADAMA COLLET: Le toca ir delante. 

MAX: ¡Collet, mal vamos a vernos sin esas cuatro crónicas! ¿Dónde gano yo veinte duros, Collet?  

 

Generación del 98 - Luces de Bohemia Valle-Inclán

300

¿Qué rechazaban los artistas e intelectuales de la sociedad de la época?

La visión racional del positivismo

300

Sentimiento Regeneracionista

Similitud

300

José Martínez Ruiz "Azorín"

La volutad

300

Ramón María del Valle-Inclán

Rico en imágenes ostentosas y un lenguaje donde los elementos sensoriales sirven para la estilización e idealización del ambiente gallego

300

Cuando me anunciaron su visita sonreí enigmáticamente y le mandé pasar a mi despacho-librería. Entró en él como un fantasma, miró a un retrato mío al óleo que allí preside a los libros de mi librería, y a una seña mía se sentó, frente a mí.

Generación del 98 - Niebla Miguel de Unamuno

400

¿Qué, aparte del desastre del 98, acentuó en España la necesidad de ruptura con la visión de la sociedad?

La grave situación de desigualdad social entre los españoles.

400

Tipo de composiciones

Diferencia: Modernismo- poema, Generación del 98 - novela y ensayo

400

Soledades, galerías y otros poemas

Antonio Machado

400

Pio Baroja

Cobra importancia la acción, muchos verbos, sobriedad estilística, diálogos ágiles y descripciones de carácter impresionista.

400

Mi voluntad se ha muerto una noche de luna
en el que era muy hermoso no pensar ni querer…
Mi ideal es tenderme sin ilusión ninguna…
De cuando en cuando un beso y un nombre de mujer.

Modernismo - Alma Manuel Machado

500

¿En qué acontecimiento importante desembocará esta gran crisis social de principios del siglo XX?

Desembocará en la Primera Guerra Mundial

500

Antonio Machado

Similitud: Escribió obras importantes para ambos movimientos.

500

El ruedo ibérico

Ramón María del Valle-Inclán

500

José Martínez Ruiz "Azorín"

Novelas carentes de acción, con digresiones existenciales y filosóficas, todo bajo un léxico preciso e impresionista

500

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas…

Modernismo - Platero y yo Juan Ramón Jiménez

M
e
n
u