¿Qué son los verbos regulares?
Se conjugan como los verbos modelo y no hay cambios en la raíz ni en la terminación.
Conversar en Presente, modo indicativo.
Yo converso
Tú conversas
Él conversa
Nos. conversamos
Vos. conversáis
Ellos conversan
Necesito estudiar más.
Infinitivo
"En aquel caserón de ocho ventanas enrejadas seguía trabajando la muerte; estaba en todas partes, diligente, solícita, ordenando sus pompas, agrupando los llantos, encendiendo los cirios..."
enrejadas-P
trabajando, ordenando, agrupando, encendiendo-G
COMPLOTAR
Tramar una conjura, por lo general con fines políticos.
Menciona la definición de los verbos defectivos y unipersonales.
Defectivos: no se emplean en todas las formas de conjugación.
Unipersonales: Corresponden a fenómenos meteorológicos.
Cantar, en copretérito, modo indicativo.
Yo amaba
Tú amabas
Él amaba
Nos. amábamos
Vos. amábais
Ellos amaban
Huelo - oler - olo a pizza.
Irregular
Identifica los verboides correspondientes.
"Acababan de dar las doce, de una manera pausada y respetable, en el reloj del pasillo. Era costumbre de aquel viejo reloj de caja estrecha, adelantar y retrasar a su gusto y antojo la monótona serie de las horas que va rodeando nuestra vida, hasta envolverla y dejarla, en el oscuro seno del tiempo".
Dar, adelantar, retrasar-Infinitivo
Rodeando-Gerundio
PREVALENTE
Dominante, preponderante.
Es el nombre del verbo. Sus terminaciones son -ar, -er, -ir.
Estar, tiempo antefuturo, modo indicativo.
Yo habré estado
Tú habrás estado
Él habrá estado
Nos. habremos estado
Vos. habréis estado
Ellos habrán estado
Hoy amaneció con mucho sol.
Unipersonales.
"Él le había llamado hacía tiempo y de ello dejó constancia por escrito, a través de un aviso impreso, ya que siempre había temido que no le hubiese escuchado lo que él en baja voz le había dicho".
Llamado, escrito, impreso, temido, escuchado, dicho.
Participios.
LICAÓN
Mamífero africano, semejante al chacal con manchas irregulares.
¿Qué es el gerundio?
Verbos que terminan en -ando y -iendo. Son morfológicamente invariables.
Comer, en Pretérito, modo subjuntivo
Yo comiera
Tú comieras
Él comiera
Nos. comiéramos
Vos. comierais
Ellos comieran
Toda la vida he amado el helado.
Tiempos compuestos - Antepresente
"Corre angustiado por el pasillo estrecho oyendo gritos, sintiendo cómo el aliento de la sombra se le acerca hasta alcanzar su mano. En un intento vano por despistarla, deja caer al suelo su manojo de llaves. Está acorralado; intenta encontrar una salida; mira hacia atrás, doblando apenas la cabeza. Salir, salir, eso es lo que espera, agotadas ya sus fuerzas.
Oyendo, sintiendo, doblando- Gerundio
Agotadas-Participio
Alcanzar, encontrar, salir, salir-Infinitivo
Antibiótico
Sustancia capaz de paralizar el desarrollo de microorganismos patógenos.
¿Qué es el participio y para qué se utiliza?
Verbos que tienen terminación regular e irregular, femeninos y plurales.
Funcionan para los tiempos compuestos, adjetivos y voz pasiva.
Ir en Futuro, modo subjuntivo.
Yo fuere
Tú fueres
Él fuere
Nos. fuéremos
Vos fuereis
Ellos fueren
Los tacos serán servidos.
Voz pasiva
"Estabas distraído. Tu mirada trataba de descifrar el significado de aquel cuadro reflejado en el espejo, por eso no te diste cuenta de lo que sucedió. Yo fui corriendo hacia la ventana. Mi pie rozó la base de hierro de la consola, produciendo un ruido metálico que llegó hasta donde estaba la enfermera. Ella estaba distraída: por eso no se dio cuenta de que la aguja del tocadiscos se detenía en el mismo surco, ocasionando la repetición tediosa de una frase sin sentido".
Descifrar -Infinitivo
Corriendo, produciendo, ocasionando -Gerundio
Hipoalergénico
Que produce una reacción alérgica muy reducida o nula.