Dispositivos de control.
Seguridad vial.
Medios de transporte.
Movilidad.
100

¿Qué son los señalamientos verticales?


-Marcas pintadas en el pavimento y mantienen el orden.

-Indica a que lugar dirigirte.

-Conjunto de señales en tableros fijados en postes, marcos u otras estructuras integradas con leyendas.

-Conjunto de señales en tableros fijados en postes, marcos u otras estructuras integradas con leyendas.

100

La dimensión de las señales, se deben asociar al tipo de vialidad donde se instalan.


-Falso.

-Verdadero.

-Verdadero.


100

Mencione 2 recomendaciones para las personas que utilizan bicicletas.

No usar auriculares, utilizar luces por la noche, circular por las ciclovías, revisar los frenos, no circular por las banquetas, entre otras.

100

¿Dónde se debe esperar al autobús?


-Abajo de la banqueta.

-Antes de la parada de autobús.

-Sobre la banqueta, en la parada.

-Sobre la banqueta, en la parada.

200

¿Cómo se llaman los señalamientos de color rojo?


-Informativas.

-Preventivas.

-Señales restrictivas.

-Señales restrictivas.

200

La convivencia del motociclista con vehículos motorizados. (circulando por la vía y rebasando - uso de casco)

Recrear escena.

200

Mencione los 3 tipos de transporte.

Aéreos, terrestres y marítimos.

200

¿Cuándo inicia la movilidad?

- Inicio hace alrededor de 2,5 millones de años.

-Inicio hace alrededor de 1,4 millones de años. 

-Inicio hace alrededor de 2,4 millones de años.

-Inicio hace alrededor de 2,4 millones de años.

300

La convivencia de peatones con vehículos motorizados al cruzar la vialidad.

Recrear la escena.

300

¿Como se llama esta capacitación?


-Movilidad infantil para una infancia segura.

-Seguridad de movilidad.

-Movilidad infantil, un parámetro para la seguridad vial.

¿Como se llama esta capacitación?


-Movilidad infantil para una infancia segura.

-Seguridad de movilidad.

-Movilidad infantil, un parámetro para la seguridad vial.

300

Comodín.

Menciona como fue tu recorrido para llegar a la escuela.

300

¿Qué es movilidad?


-Conjunto de desplazamientos caminando.

-Conjunto de desplazamientos en distintos modos de transporte.

-Conjunto de desplazamientos en distintos modos de transporte.

400

Menciona los 3 colores del semáforo.


-Amarillo,azul,verde.

-Verde,rojo,naranja.

-Verde, rojo, amarillo.

-Verde, rojo, amarillo.

400

Comodín.

Todo el equipo canta una canción.

400

La convivencia de ciclista con vehículo motorizado (ciclovía-cruce ciclista)

Recrear la escena.

400

En que nivel de la pirámide de movilidad se encuentran los peatones.


-Tercer nivel.

-Tienen la preferencia.

-Ultimo nivel.


-Tienen la preferencia.

500

¿De qué color son las señales preventivas?


-Rojas.

-Blancas.

-Amarillo.

-Amarillo.

500

Mencione 3 distractores que ponen en riesgo un accidente de tránsito.


Velocidad excesiva, no utilizar casco, utilizar distractores, conducir con los efectos del alcohol, no utilizar cinturón.

500

Mencione 3 medios de transporte no motorizados.

Bicicleta,caminar, andar en caballo(animal).

500

La convivencia entre personas con discapacidad y vehículos motorizados.

Recrear escena.

M
e
n
u