Tiempo y movimiento
Velocidad y aceleración
Movimiento ondulatorio
Fuerza y Leyes de Newton
Leyes de Kepler y movimiento de los planetas
100

¿Cuánto tiempo es un milenio?

Mil años

100

Unidad de medida de la velocidad.

m/s

100

Tipo de movimiento que propaga varias perturbaciones en trenes de ondas.

Movimiento ondulatorio.

100

Unidad de medida de la fuerza.

Newtons (N)

100

Movimiento de rotación.

Movimiento que realiza un planeta al girar sobre su propio eje.

200

Menciona al menos tres ejemplos de un sistema de referencia o marco de referencia.

Plano cartesiano

Recta numérica

Un mapa

200

Unidad de medida de la aceleración.

m/s2
200

Menciona por lo menos 5 características de las ondas.

Longitud de onda

Amplitud de onda

Ciclo

Periodo

Valle

Cresta

Frecuencia

200

Primera ley de Newton.

Todo objeto tiende a mantener su estado de reposo o movimiento en línea recta con velocidad constante, a menos que otra fuerza actué sobre él y lo haga cambiar su estado.

200

Movimiento de traslación.

Movimiento que realiza un planeta al girar en órbita alrededor del Sol.

300

¿Cuáles son las coordenadas (x,y) del origen en un plano cartesiano?

(0,0)

300

Fórmula de velocidad.

v=(x- xi)/t

300

Menciona los tipos de onda según el medio en que se propagan.

Ondas mecánicas y ondas electromagnéticas.

300

Segunda ley de Newton.

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza que se aplica para moverlo e indirectamente proporcional a la su masa. Es decir, a mayor fuerza aplicada sobre el objeto mayor será su aceleración y entre mayor sea la masa del objeto menor será su aceleración (será más difícil moverlo).

F=m*a

300

Primera ley de Kepler.

Todos los planetas giran alrededor del Sol en órbitas elípticas.

400

Línea imaginaria por la que pasan todos los puntos por los que pasó un objeto.

Trayectoria
400

Fórmula de aceleración.

a=(v- vi) / (tf - ti)

400

Unidad de medida de la frecuencia de las ondas.

Hertz (número de ciclos por segundo que pasan por un punto)

400

Tercera ley de Newton.

A todo objeto que se le aplique una fuerza (acción), responderá con una fuerza de resistencia (reacción) en sentido contrario y en misma magnitud que la primera.

400

Segunda ley de Kepler.

La línea imaginaria que une los planetas al Sol, barre áreas iguales en tiempos iguales.

500

¿Cuántas horas hay en un siglo considerando que el año tiene 365 días?

876,000 horas

500

Un auto sufre una aceleración de 2 m/s2 desde el reposo (velocidad inicial 0 m/s). ¿Cuál será su velocidad final después de 5 s? Recuerda que Vf = a*t + Vi

10 m/s

500

¿De qué se compone el ciclo completo de una onda?

Una cresta y un valle.

500

Ley de Gravitación Universal.

Todos los cuerpos por el simple hecho de tener masa, se atraerán mutuamente en razón de la cantidad de la masa que posee cada uno de ellos, teniendo mayor fuerza de atracción aquellos que tengan una masa de magnitud superior, es decir, a mayor masa mayor fuerza de atracción del cuerpo u objeto.

F=G {(M*m) / r2}

500

Tercera ley de Kepler.

La razón del cuadrado del periodo de traslación de un planeta dividido entre el cubo de su distancia media al Sol, es un valor constante para todos los planetas del Sistema Solar.

k = T2 / D3

M
e
n
u