Un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado, metódico y crítico que conduce hacia el descubrimiento de hechos, datos, relaciones, leyes o verdades nuevas en cualquier campo del conocimiento humano.
Empírico-
Solución inmediata y contextual
El problema y afectación
Implicación directa y vivencial
Reflexión subjetiva
Investigación-
Soluciones transversales y amplias
El problema imbricado y condiciones
Implicación analítica y procedimental
Reflexión subjetiva procesual
Para que la información sea confiable, debe ser:
Indexada y arbitrada
Son los dos enfoques de la investigación:
Cualitativo y cuantitativo
Menciona dos tipos de preguntas:
Respuesta única
Respuesta múltiple
Respuesta de matriz simple
Respuesta abierta
Respuesta numérica
Las características de la investigación es:
1. Se basa en el trabajo de otros
2. Se puede repetir
3. Se puede generalizar a otras situaciones
4. Se basa en algún razonamiento lógico y está vinculada a una teoría.
5. Se puede hacer
6. Genera nuevas preguntas o es de naturaleza cíclica
7. Es incremental
8. Es una actividad apolítica que se emprende con fines de mejora.
Son los tres niveles de alcance que puede tener una investigación:
Exploratoria
Explicativa
Intervención
Menciona 3 bases de datos confiables:
Google Académico
Scielo
Redalyc
Es el enfoque que se concentra en las palabras y las subjetividades:
Enfoque cualitativo
Son los tipos de muestreo y sus diferencias
Probabilístico y no probabilístico
Es el número de pasos del método científico:
Seis
Son los 4 modelos de la PyRRPP:
Agente de prensa
Información pública
Asimétrica bidireccional
Simétrico bidireccional
Es cuando interpretas a un autor y lo citas con tus propias palabras:
Paráfrasis
Los números y la representación estadística es clave en este enfoque:
Cuantitativo
Señala la diferencia entre universo, muestra y muestreo:
Respuesta abierta
Son los pasos del método científico:
1. Observación
2. Planteamiento del problema o la pregunta
3. Formulación de la hipótesis
4. Experimentación
5. Construcción de una teoría
6. Formulación de una ley
Son los 4 elementos básicos de una pregunta de investigación:
Unidad de análisis
Unidad de observación
Delimitación temporal
Delimitación espacial
Es cuando tomas un fragmento textual de un documento y lo referencias:
Cita textual
Diferencia entre dato, información y conocimiento
Pregunta abierta
Nombre de la fórmula que nos ayuda a calcular muestras prebabilíticas:
Población finita