Fundamentos Generales
Métodos Lógicos de Investigación
Tipología de la Investigación
Elementos del trabajo de Investigación
Hipótesis
100

Es una fase de la investigación y desarrollo que consiste en definir con claridad el problema y los objetivos a los cuales servirá la investigación; el tiempo y los recursos necesarios, las responsabilidades de cada parte:

Planificación

100

La forma en que se utiliza la razón para relacionar datos:

Procesos lógicos

100

Es un enfoque de la investigación que utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías.

Enfoque cuantitativo

100
  • Es establecer las directrices generales que guiarán el estudio. Para realizar esta etapa es indispensable efectuar una investigación preliminar, sólo de esta manera se contará con los insumos suficientes para formular, tanto la pregunta de investigación como la hipótesis, los objetivos, los alcances, así como para tener clara la conceptuación del o los elementos de estudio o variables que se pretenden investigar

Planteamiento del problema

100

Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se enuncian como proposiciones o afirmaciones:

Hipótesis

200

Es una fase de la investigación y desarrollo que consiste en revisar lo que otros han investigado, escrito y publicado sobre el tema:

Revisión Bibliográfica

200

Es un proceso lógico que consiste en descomponer un objeto en sus partes constitutivas:

Método analítico

200

Es un tipo de investigación que trata de un recuento desde un momento determinado hasta otro punto en el tiempo; cuando se realiza la investigación, generalmente se estudia la evolución de algo, desde su origen hasta el momento presente.

Investigación histórica

200

En este apartado del trabajo de investigación se indican las motivaciones que impulsan a plantear la investigación y por qué es relevante investigar ese tema. Debe sustentarse en los hechos observados en la realidad, que generan un interés por profundizar en el conocimiento del asunto planteado.

Justificación

200

Propiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse:

Variable

300

Es una fase de la investigación y desarrollo que consiste en la elaboración de cuestionarios, hojas de observación, formularios, instrumentos diseñados y validados previamente:

Elaboración de instrumentos

300

El razonamiento detrás de este proceso lógico es que las partes de algo le dan forma y contenido a una unidad:

Método sintético

300

Este tipo de investigación cuenta con los conceptos como su eje explicativo:

Investigación teórica o conceptual

300

Es aquella que debe ser clara, breve, debe provocar una respuesta amplia con una construcción gramatical correcta:

Pregunta de investigación.

300

Proposiciones tentativas sobre las posibles relaciones entre dos o más variables:

Hipótesis de investigación

400

Es cuando las investigaciones tienen como propósito el cambio y la mejoría humanos, resolver problemas prácticos:

Investigación aplicada

400

Este proceso consiste en una operación lógica que va de lo particular a lo general.

Método inductivo

400

Es un tipo de investigación que controla las variables en el estudio, para analizarlas cuenta con un grupo experimental y uno de control:

Investigación experimental

400

Representa la acción concreta que se llevará a cabo para intentar resolver el problema de investigación. Debe dar una noción clara de lo que se pretende describir, determinar, identificar y en los casos de estudio con hipótesis de trabajo: comparar o verificar.

Objetivo general

400

Proposiciones que niegan o refutan la relación entre variables.

Hipótesis nulas

500

Es una fase de la investigación y desarrollo que consiste en pequeños espacios provistos de equipo especial como microscopios, animales, semillas o plantas de experimentación. Puede ser también un lugar donde se observan y registran conductas humanas, un aula de clases o un supermercado, entre otros:

Investigación de laboratorio

500

Este proceso lógico consiste en una operación lógica que va de lo general a lo particular.

Método deductivo

500

Este tipo de investigación se encarga de describir o caracterizar algo, para describirlo con propiedad por lo regular se recurrea medir alguna o varias de sus características:

Investigación descriptiva

500

Representan los pasos que se han de realizar para alcanzar el objetivo general. Son la descomposición y secuencia lógica del objetivo general y constituyen un anticipo del diseño de la investigación.

Objetivos específicos

500

Son posibilidades diferentes o “alternas” de las hipótesis de investigación y nula, ofrecen una descripción o explicación distinta de las que proporcionan éstas

Hipótesis alternativas

M
e
n
u